Fernández recibe muestras de apoyo en su llegada al juzgado para declarar como testigo

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) llegó este miércoles, en medio de muestras de apoyo de sus simpatizantes, al juzgado en el que dará su testimonio como testigo en la causa que investiga el intento de asesinato en su contra, perpetrado el 1 de septiembre de 2022.

La también exvicepresidenta (2019-2023) entró en el Edificio de tribunales Comodoro Py, de Buenos Aires, a las 9.32 horas (12.32 GMT), y se espera una larga comparecencia en una sesión para la que está arropada por varios dirigentes y militantes kirchneristas, como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Áxel Kicillof, el exministro del Interior Eduardo ‘Wado’ de Pedro o el dirigente social Juan Grabois.

Cuando entró en la sala, en la que ya se encontraban los tres imputados, Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, fue aclamada y recibida con aplausos antes de iniciar su declaración.

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

El juicio por el ataque perpetrado cuando Fernández era vicepresidenta comenzó el 26 de junio y hay tres imputados: Sabag Montiel, quien admitió en junio haber intentado disparar contra la exmandataria por «corrupta»; Uliarte, novia de Montiel e imputada como coautora; y Carrizo, acusado como partícipe secundario del fallido intento de asesinato.

Carrizo, líder de la ‘banda de los copitos’ -llamada así por dedicarse a vender algodón de azúcar en las proximidades del domicilio de Fernández cuando tuvo lugar el ataque-, declaró el mes pasado que Sabag Montiel fue el único responsable del frustrado magnicidio y negó haber participado en su planificación.

Ese mismo día, Uliarte, contraviniendo la estrategia de su abogado, decidió declarar, pero se arrepintió tras las primeras preguntas de la indagatoria, durante la cual aseguró ser “partícipe y encubridora”, aunque luego dijo que no se sentía en “condiciones” para seguir hablando.

«Mañana iré a declarar al juicio oral que se le sigue a los autores materiales del intento de asesinato a mi persona perpetrado el 1 de septiembre del 2022», escribió este martes Fernández en su cuenta de la red social X, donde se también se preguntó: «¿De los autores intelectuales y de los financiadores?… Bien, gracias… Duermen protegidos por Comodoro Py».

LEA TAMBIEÉN: Honduras y China firman canje de notas para megaproyecto de infraestructura escolar

La pregunta retórica marca una nueva referencia por parte de Fernández a la teoría de que los imputados por el intento de asesinato respondieron a autores intelectuales encubiertos.

Montiel, ciudadano brasileño que tenía 35 años en el momento del atentado, se acercó a la entonces vicepresidenta mientras saludaba a un grupo de seguidores.

Según pudo verse en las imágenes captadas por las cámaras de televisión, Montiel trató de disparar contra Fernández, sin que el proyectil saliese del cañón del arma.

Acto seguido, Fernández fue puesta a resguardo por miembros de su custodia mientras sus simpatizantes capturaron a Montiel y lo entregaron a la Policía.

LO MÁS RECIENTE

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...

Fiscalía solicitará recalificación del delito de parricidio a “madre”

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Occidente, en la audiencia...

Queman y mutilan a MS-13 “Batman”

Un integrante de la “Mara Salvatrucha” (MS-13) apareció quemado y mutilado, supuestamente por sus...

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...