Lanzan proyecto de reforma a la ley de adopciones por la Senaf

En el marco del Mes de la Familia, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) anunció el lanzamiento de un proyecto para proponer reformas a la Ley de Adopciones.

El objetivo es fortalecer y garantizar uno de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes en el país.

Entre los puntos más destacados de esta propuesta de reforma se encuentra el fortalecimiento de la Unidad de Seguimiento Post Adopción, un área clave en la supervisión y monitoreo constante a las familias adoptiva nacionales e internacionales.

También con esta iniciativa se busca fortalecer el marco legal para darle un blindaje anticorrupción que es crucial para asegurar que cada decisión tomada en el proceso se ajusta, transparente y esté orientada únicamente por el bienestar de las niñas, niños y adolescente en condición de adoptabilidad.

La ministra de la Senaf, Lizeth Coello, dijo que no van a permitir irregularidades en los procesos de adopción.

Asimismo, la reforma enfatiza la subsidiariedad de la adopción nacional, priorizando siempre que los niños y niñas encuentren un hogar dentro del país antes de considerar opciones internacionales.

En lo que va del año, se ha concretado más den diez adopciones, procesado más de 95 trámites para familias que desean adoptar y se ha realizado más de 45 seguimientos postadopciones, reflejando su firme compromiso con la protección y el cuidado o de la niñez hondureña.

“Como ministra de niñez, junto con mi equipo de trabajo, hemos priorizados el blindaje de los procesos de adopción y no vamos a permitir irregularidades en estos procesos, hoy damos este paso contundente en cumplimiento al plan de refundación en materia de niñez que estableció la Presidenta Xiomara Castro y que será para la posteridad, dejando una ley que garantice únicamente la restitución del derecho a una familia que cada niña y niño debe de gozar”, expresó la ministra Lizeth Coello.

Este proyecto de reforma no solo refuerza el marco legal en torno a la adopción, sino que también reafirma la misión de la Senaf de velar por la protección de la niñez.

LO MÁS RECIENTE

Queman y mutilan a MS-13 “Batman”

Un integrante de la “Mara Salvatrucha” (MS-13) apareció quemado y mutilado, supuestamente por sus...

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...