Salud vigila aduanas por viruela símica

La Secretaría de Salud (Sesal) de Honduras informó que no existen casos de viruela símica en lo que va de 2024; sin embargo, permanece activa la vigilancia ante la posible detección de la enfermedad en el país, que ya cuenta con la vacuna para hacerle frente.

«Sí hay en existencia vacunas contra la viruela del mono en Honduras» y para su aplicación se deben cumplir algunos criterios epidemiológicos y clínicos, entre ellos haber tenido contacto con algún enfermo, explicó el jefe de vigilancia de Salud, Lorenzo Pavón.

La Sesal estima que, en África, específicamente en la República Democrática del Congo, se han detectado 14,479 casos y 455 defunciones.

En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca crear un cerco epidemiológico vacunando en países alrededor de África.

«La vacuna contra la viruela del mono tiene una eficacia arriba del 94%, hay lotes distribuidos por todo el mundo, dijo también el infestólogo Manuel Sierra. La OMS está tratando de hacer una captación de todos los lotes y hacer un cerco epidemiológico alrededor de los países africanos, añadió.

Hay una alerta en las fronteras, con el paso de migrantes africanos, que buscan una oportunidad de trabajo en los Estados Unidos, como “mojados”.

LO MÁS RECIENTE

Detienen a tres hombres y un menor con casi 400 libras de marihuana en Olancho

Una nueva operación antidroga coordinó el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial...

Niño pierde la mano derecha por estallido de mortero en El Triunfo

Un niño de 10 años perdió su mano derecha por las lesiones causadas por...

Muere recién nacida, a la que la “madre” le cortó la lengua

SANTA ROSA DE COPÁN. Médicos de turno, asignados a un centro asistencial del occidente...

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...