López Obrador pide a Biden por carta detener la «actitud injerencista» de Estados Unidos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este lunes el contenido de la carta que envió el viernes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la que pidió detener la “actitud a todas luces injerencista” del Gobierno de Estados Unidos al financiar a organizaciones civiles mexicanas.

“Ojalá y pueda hacer algo para detener este agravio que atenta contra nuestro principio constitucional de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, reveló el mandatario al leer el contenido de la misiva durante su conferencia de prensa matutina.

En el texto, el gobernante mexicano recordó a Biden que desde hace tiempo ha denunciado “públicamente” a quienes desde Washington han tenido una actitud “injerencista” al financiar a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) cuyo propósito principal, argumentó, ha sido atacar a su administración.

López Obrador aseguró que entre 2018 y 2023, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinó 111 millones de pesos (5,91 millones de dólares) a MCCI.

Aunque reconoció que la cantidad es “relativamente menor,” López Obrador calificó el proceder como “completamente ofensivo” y «contrario a las relaciones de respeto» a las soberanías de ambos países.

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

El presidente mexicano finalizó el escrito enfatizando su esperanza de que Biden tome medidas para detener lo que considera un “agravio” y señaló que, aunque valora la relación personal entre ambos, los temas de libertad e independencia de los pueblos son primordiales.

La semana pasada, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México reveló que la organización civil MCCI, que ha denunciado escándalos de corrupción del actual Gobierno que incluyen a funcionarios e hijos de López Obrador, supuestamente recibe dinero de Estados Unidos.

De acuerdo con la UIF, los ingresos para MCCI comenzaron a registrarse a partir de 2016, y hasta 2023 sumaron un monto de poco más de 502,58 millones de pesos (26,7 millones de dólares), mientras que de 2017 a 2023 recibió poco más de 13 millones de pesos (690,000 dólares) de cuentas provenientes de Estados Unidos.

En 2023, la USAID del Gobierno norteamericano admitió el financiamiento por más de seis millones de dólares a MCCI, organización fundada por el empresario Claudio X. González, abierto opositor al Gobierno de López Obrador.

ADEMÁS LEA: Capturan a juez denunciado por extorsión por el fiscal general

LO MÁS RECIENTE

Cenaos pronostica lluvias dispersas para el centro, oriente y norte de Honduras este sábado

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) ha informado que para...

El recorte a Usaid sacude Latinoamérica y deja importantes programas sociales en el limbo

América Latina enfrentará las consecuencias de la suspensión de los fondos y el recorte...

EEUU y México consolidan «operativos espejo» en frontera para evitar migración irregular

Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan este viernes con los patrullajes conjuntos en la...

Netanyahu: «Las imágenes chocantes que hemos presenciado hoy no quedarán sin respuesta»

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró este sábado la liberación de...