Delegados formalizan candidatura de Harris a la Presidencia

Los delegados de los 50 estados de Estados Unidos, Distrito de Columbia, Puerto Rico y los territorios, dieron verbalmente su apoyo este martes a la candidatura de Kamala Harris a la Presidencia durante la convención demócrata que se celebra esta semana en Chicago.

En una votación amenizada con música y un espectáculo de luces, los representantes de cada estado sellaron de manera simbólica la candidatura de Harris, quien ya se había hecho con el puesto el pasado 7 de agosto tras la histórica renuncia del presidente Joe Biden a la candidatura del partido.

Harris se convierte en la primera mujer de ascendencia afroamericana y de origen indio que recibe la nominación de un partido de Gobierno estadounidense, uno de los más longevos del mundo, tras un turbulento proceso tras la renuncia a la reelección del presidente Joe Biden hace un mes, presionado por los barones demócratas.

La votación estado por estado se realizó de manera simbólica, ya que Harris se proclamó la nominada del partido para enfrentarse al republicano Donald Trump el 7 de agosto tras una votación virtual de los casi 4.500 delegados de la formación, que transfirieron en su gran mayoría sus votos de Biden a Harris.

Democratic presidential candidate US Vice President Kamala Harris (L) and Democratic vice presidential candidate Minnesota Governor Tim Walz (R) participate in a campaign rally at Fiserv Arena in Milwaukee, Wisconsin, USA, 20 August 2024. The rally is overlapping with the second night of the 2024 Democratic National Convention being held in Chicago, Illinois, from 19 to 22 August 2024 in which delegates of the United States’ Democratic Party will vote on the party’s platform and ceremonially vote for the party’s nominees for president and vice president, Vice President Kamala Harris and Governor Tim Walz of Minnesota, for the upcoming presidential election. (Estados Unidos) EFE/EPA/JUSTIN LANE

Hoy, ese unanimidad casi absoluta se escenificó con un DJ y proclamas en defensa de los derechos de las mujeres, las minorías y el colectivo LGTBI.

Algunos estados echaron mano de celebridades para cantar sus resultados, como el director Spike Lee en el caso de Nueva York y el actor Wendell Pierce en el de Luisiana.

Como es tradición, el estado que le dio la nominación final fue el de California, del que es oriunda Harris, que con esta asunción cumple un hito histórico en detrimento de Biden, que tras su mala actuación en el debate presidencial de junio y las dudas sobre su avanzada edad, 81 años, abandonó su planes de gobernar cuatro años más.

El gobernador de California, Gavin Newsom, abanderó la delegación californiana y destacó que Harris «siempre ha hecho lo correcto y ha sido una defensora de los niños, las minorías, los inmigrantes y las personas LGTBIQ». EFE

Lea: Las tropas ucranianas se repliegan en Pokrovsk

LO MÁS RECIENTE

Integran a unidades militares para operaciones electorales

Todas las unidades de las Fuerzas Armadas de Honduras fueron integradas, por instrucciones del...

Tráfico fronterizo sigue suspendido

SAN JOSÉ. El Gobierno nicaragüense, a través de la Dirección General de Servicios Aduaneros,...

Honduras y Francia firman acuerdo para fortalecer capacidades contra el crimen

Las Secretaría de Defensa Nacional de Honduras, a través de las autoridades de las...

México deporta a 120 hondureños

SAN PEDRO SULA. A los deportados por la vía aérea de los Estados Unidos,...