La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras, Rebeca Ráquel Obando, expresó este miércoles su malestar ante lo que considera una agresión política en su contra, tras los recientes acontecimientos que han desatado un escándalo en el Poder Judicial. Obando señaló que se ha sentido agredida políticamente como mujer debido a los epítetos y descalificaciones que han sido dirigidos hacia ella.
“Me he sentido agredida políticamente como mujer porque se han vertido epítetos y descalificaciones sobre mi persona. Esto me parece una agresión directa contra la mujer», expresó la magistrada, subrayando que estas actitudes provienen de personas que históricamente han atacado a las mujeres.
Obando compartió que ha sido un camino difícil, tanto en su vida personal como profesional, destacando que, como madre de cuatro hijos, ha tenido que trabajar arduamente para lograr sus metas, incluyendo su graduación con honores de la universidad.
ADEMÁS LEA: Capturan a juez denunciado por extorsión por el fiscal general
En su intervención, Obando anunció que la CSJ tiene la intención de auditar los órganos jurisdiccionales del país para mejorar la administración de justicia. Aclaró que no se trata de una «cacería de jueces», sino de garantizar que las personas correctas ocupen los puestos adecuados y se emitan resoluciones justas y oportunas.
En cuanto a las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDEs), Obando aseguró que se tomará una decisión basada en un análisis minucioso, siempre en beneficio de Honduras.
Finalmente, la presidenta de la CSJ destacó el compromiso de su gestión con la protección de los derechos de las mujeres, mencionando iniciativas como el Observatorio de la Mujer y medidas contra los deudores alimentarios. También desmintió las acusaciones sobre la pérdida de expedientes y presuntos vínculos de su compañero de hogar con casos judiciales, tras la captura del juez Marco Antonio Vallecillo, acusado de extorsión.
LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla