El precandidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, presentó su plan de gobierno integrado por 100 propuestas diseñadas para transformar Honduras en todos sus confines.
Entre las 100 propuestas del programa de gobierno de Nasralla, resalta la generación masiva de empleo, pero, sobre todo, “un gobierno digital” para evitar el pago de “coimas” en la administración pública.
Nasralla prometió que en los primeros seis meses de su eventual gobierno traerá al país a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH). Además, todos los funcionarios estarán sometidos a investigaciones rigurosas para garantizar la transparencia en la gestión pública.
“Pero, además, desde anuncio que donaré mi salario de presidente de Honduras y además eliminaré la partida confidencial, prometió.
Las propuestas de gobierno presentadas por Nasralla, también incluye, seguridad jurídica para atraer la inversión, simplificación administrativa del gobierno, política exterior, seguridad, transparencia, salud, educación, seguridad alimentaria, inversión social, logística, turismo, y deporte.
«Así que no desmayemos, juntos lo vamos a cambiar, porque vamos a generar empleo masivo, vamos a combatir la inseguridad ciudadana, impulsaremos educación de calidad a niños y jóvenes, cero impunidad y nepotismo”, arengó Nasralla.
El programa de gobierno de Nasralla, también incluye el rescate de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), la revitalización de los deportes tradicionales en el país, y la creación de una policía turística para fomentar el desarrollo del sector.
Recordó que el próximo 9 de marzo son las elecciones primarias e internas del Partido Liberal, “y estoy seguro que vamos a ganar». (JS)