FNH pide a pescadores evitar cruzar frontera con Nicaragua

AMAPALA, Valle. Varios pescadores artesanales del Golfo de Fonseca que traspasan la línea fronteriza con Nicaragua, ha sido capturados por efectivos navales de esa nación y les decomisan sus lanchas”, aseguró el comandante de la Fuerza Naval de Amapala, capitán de Fragata Jorge Orellana.

El oficial dio a conocer que en lo que va del año cinco embarcaciones han sido decomisadas por la Naval de Nicaragua, sin embargo, en el transcurso de varios años, son unas 30 lanchas las que incautaron los navales del vecino país.

Asimismo, fue enfático al decir que “las persecuciones contra las embarcaciones pesqueras artesanales comienzan en Nicaragua y, en su afán de evitar ser capturados se dirigen a la patrullera hondureña y no logran ese propósito, por lo que son detenidos y decomisadas sus lanchas”.

El embajador de Honduras en Nicaragua, Jorge Antonio Yáñez, se reunió el 6 de agosto con pescadores del Golfo de Fonseca a iniciativa de Fenapescah.

Orellana manifestó que cuando los navales del vecino país están capturando a los pescadores hondureños en aguas nicaragüenses, la Fuerza Naval de Honduras (FNH) con sus lanchas, no puede ingresar a Nicaragua, porque estaría violando la soberanía y convenios internacionales.

“Nuestras lanchas patrulleras se apostan en lugares determinados guiados con el GPS para evitar traspasar al vecino país, sin embargo, cada mañana más de 100 embarcaciones pesqueras van a los bancos de pesca de Nicaragua y después de tres horas, van por el producto que están en los trasmallos”, aseguró.

Al mismo tiempo dijo que la FNH ha mantenido reuniones con algunas organizaciones de pescadores, como la Federación Nacional de Pescadores Arsenales de Honduras (Fenapescah) y el Comité Defensa, Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (Coddeffagolf), y que pronto lo hará con otras más para abordar el tema sensitivo.

Las patrulleras de la Fuerza Naval Hondureña están resguardando la soberanía nacional los 365 días del año.

Por su parte, el presidente de Fenapescah, Félix Paz, dijo que son 39 embarcaciones que aún están decomisadas en Nicaragua y, para recuperar cada una de ellas, el dueño deberá pagar tres mil dólares de multa.

“Desde el 2019 no se ha vuelto a recuperar embarcaciones decomisadas por la naval de Nicaragua. En tiempos de la diplomática hondureña Diana Valladares, ex embajadora de Honduras, se recuperaron 43. Ahora hay 38 decomisadas en ese país y 12 en El salvador”, afirmó el oficial.

Asimismo, dijo que el 6 de agosto el embajador de Honduras en Nicaragua, Jorge Antonio Yáñez, mantuvo una reunión con pescadores en Marcovia, Honduras, donde se le dio a conocer la problemática en el Golfo.

LO MÁS RECIENTE

Un conductor de bus resulta herido tras dormirse y provocar accidente

El conductor de un autobús que se dedica a trasladar a pacientes renales resultó...

Matan a pareja de corteros de café

Una pareja de corteros de café fue ultimada a balazos hoy viernes en la...

Avioneta realiza aterrizaje forzoso en un cañaveral en Choluteca

CHOLUTECA. Un aterrizaje de emergencia realizó hoy viernes el piloto de una avioneta dedicada...

Detienen a tres hombres y un menor con casi 400 libras de marihuana en Olancho

Una nueva operación antidroga coordinó el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial...