La Junta de Supervisión de Meta revisa publicaciones sobre violencia política en Venezuela

La Junta de Supervisión de Meta anunció este jueves que está revisando «de manera acelerada» dos casos de publicaciones en Facebook e Instagram relacionadas con «la crisis poselectoral en Venezuela» para ver si los videos compartidos, pese a su contenido violento, pueden considerarse «una crítica política vital».

Después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de Venezuela, los moderadores de Meta notaron una afluencia de contenido contra los «colectivos», grupos de presión chavista que la empresa matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp describe como «grupos armados apoyados por el Estado».

«Esto ha suscitado preguntas críticas sobre el equilibrio que debe lograr la empresa al moderar publicaciones que podrían contener críticas políticas vitales y generar conciencia sobre los abusos de los derechos humanos en un entorno represivo, pero que también pueden emplear un lenguaje violento durante un período tan volátil», resalta la empresa.

En el primer caso, un usuario publicó un video en Facebook que mostraba a un grupo de hombres en motocicletas, que se entiende que forman parte de estos colectivos, y personas corriendo por la calle al ver su presencia.

El hombre que filma grita que están atacando a la gente y en el subtítulo de la pieza se puede leer en español: «matar a esos malditos colectivos».

LEA: Implanta venas contra la insuficiencia venosa en un ensayo clínico a nivel mundial

«Meta eliminó esta publicación en virtud de sus normas sobre violencia e incitación como un llamado a la acción para cometer actos de violencia de alta gravedad», anota la empresa en un comunicado.

En el segundo caso, se publicó un video en Instagram que mostraba a colectivos en motocicletas que se acercaban a un bloque de edificios y se escuchaba a una mujer gritar: «¡Váyanse al infierno! ¡Espero que los maten a todos!».

Según la empresa, este contenido difería de la publicación del primer caso porque no era un llamado directo a la acción.

La junta anunció este jueves que ahora deliberará sobre las dos publicaciones y emitirá una única decisión «que será vinculante para Meta e informará el enfoque de la empresa sobre este tipo de contenido en Venezuela en general» y que la decisión se publicará en un plazo de 30 días. efe

LEA: IA afectaría hasta en un 38% los empleos

LO MÁS RECIENTE

Integran a unidades militares para operaciones electorales

Todas las unidades de las Fuerzas Armadas de Honduras fueron integradas, por instrucciones del...

Tráfico fronterizo sigue suspendido

SAN JOSÉ. El Gobierno nicaragüense, a través de la Dirección General de Servicios Aduaneros,...

Honduras y Francia firman acuerdo para fortalecer capacidades contra el crimen

Las Secretaría de Defensa Nacional de Honduras, a través de las autoridades de las...

México deporta a 120 hondureños

SAN PEDRO SULA. A los deportados por la vía aérea de los Estados Unidos,...