En el marco de la Semana Internacional de Combate contra el Dengue, se inició hoy viernes el “Día D”, una campaña nacional enfocada en reducir los casos de dengue en Honduras.
La jornada fue inaugurada por la titular de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes, junto a representantes de diversas instituciones del Estado, organizaciones cooperantes y municipalidades en todo el país, además de la colaboración de la ciudadanía.
Durante la inauguración, las autoridades reiteraron la importancia de la participación activa de la población en esta jornada de acción y conciencia, cuyo objetivo principal es la eliminación de criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Paredes instó a los habitantes de ciudades, municipios, aldeas y caseríos a revisar sus hogares y entornos para eliminar cualquier recipiente que acumule agua, ya que estos sirven de criaderos para los zancudos.
ZONAS PRIORITARIAS
Además, durante esta jornada se llevan a cabo actividades de fumigación y limpieza en áreas con alta incidencia de dengue, con el objetivo de reducir los criaderos del insecto.
Según cifras oficiales de la Secretaría de Salud (Sesal), hasta la fecha se han registrado más de 109,000 casos de dengue en todo el territorio hondureño, con 137 muertes confirmadas.
Paredes enfatizó que la eliminación de criaderos de zancudos es crucial para controlar esta epidemia y salvar vidas, al tiempo que reiteró a los hondureños estar atentos a abrir las puertas de sus casas para culminar con éxito la jornada y luego continuar con las acciones para eliminar al mosquito transmisor. (DS)