Lanzarán de nuevo la licitación para construir cárcel en Isla del Cisne

La licitación para construir la cárcel en la Isla del Cisne volverá a lanzarse y el costo del proyecto ronda entre los 1,500 millones de lempiras, confirmó el titular de la Secretaría de Defensa Nacional, José Manuel Zelaya.

“La construcción de la cárcel de la Isla del Cisne anda aproximadamente entre 1,000 a 1,500 millones de lempiras”, expresó el funcionario.

Asimismo señaló que “el Centro de Reclusión de Emergencia (CRE), que se construirá entre Gracias a Dios y Olancho, todavía se siguen haciendo los planos de acuerdo a las inversiones que puedan presentar las diferentes empresas; hoy (ayer), una de las empresas oferentes anda visitando la zona para poder entonces tener el proyecto y presentarlo ante la Presidenta y la Secretaría de Finanzas”, explicó el funcionario.

Zelaya Rosales sostuvo que “la construcción de la cárcel en Islas del Cisne va, es necesario el aislamiento total de las personas que siguen guardando prisión, hoy (ayer), las novedades que recibí: personas capturadas por pretender introducir droga al Centro Penal de Yoro, personas detenidas porque querían introducir cocaína en papel higiénico, ese es el día a día de lo que recibimos de los centros penales, el aislamiento es urgente para que se pueda evitar todas estas situaciones”.

Reos de máxima peligrosidad, de maras y pandillas, serán albergados en la nueva prisión.

REOS “DE CONFIANZA”

Sin embargo, advirtió que “no se alegren los criminales y sus aliados porque se declaró fracasada la primera licitación”.

Al mismo tiempo, pese a lo anterior, dijo que lanzarán de nuevo proceso de licitación de construcción de la cárcel en Islas del Cisne y que además, los presos “de confianza” se incorporarán a la construcción.

“No descartó poner a disposición reclusos en fase de confianza para que puedan incorporarse al trabajo y en ese sentido, la empresa que gane la licitación deberá de poner el 100 por ciento de su capacidad logística y financiera, para poder terminar en el tiempo establecido”, indicó.

El funcionario de Defensa explicó que esta semana se recibirán a los nuevos ofertantes y en un lapso de 15 días se sabrá si las empresas cumplen con los requisitos que establece la ley.

Adelantó que la construcción del presidio pretende que ya esté lista en un año récord para poder tenerla ya en función, “va por etapas, esperamos tener el tiempo disponible para que el pueblo hondureño pueda presenciar ese traslado de los líderes de maras y pandillas que, aún estando presos, quieren seguir haciendo de las suyas”.

Pese al fracaso de la primera licitación, el proyecto será licitado nuevamente, ya que según autoridades, urge aislar a los reos peligrosos.

Zelaya dijo que los privados de libertad que estrenarán este nuevo reclusorio en las Islas del Cisne son cabecillas de maras y pandillas, jefes ligados al crimen organizado que guardan prisión, personas que tienen sentencia de larga data y también personas que se han detenido por actos de corrupción que han defraudado al pueblo hondureño.

Precisó que esta cárcel albergará tanto privados de libertad en condición de sentenciados como de procesados y que son considerados de alta peligrosidad. (XM)

LO MÁS RECIENTE

Un conductor de bus resulta herido tras dormirse y provocar accidente

El conductor de un autobús que se dedica a trasladar a pacientes renales resultó...

Matan a pareja de corteros de café

Una pareja de corteros de café fue ultimada a balazos hoy viernes en la...

Avioneta realiza aterrizaje forzoso en un cañaveral en Choluteca

CHOLUTECA. Un aterrizaje de emergencia realizó hoy viernes el piloto de una avioneta dedicada...

Detienen a tres hombres y un menor con casi 400 libras de marihuana en Olancho

Una nueva operación antidroga coordinó el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial...