Desde las primeras horas de este jueves, colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) han tomado las instalaciones del Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza, incluyendo el área de emergencia, en una protesta que exige la destitución de la administración actual, incluyendo al director, al jefe de personal y al administrador del centro hospitalario.
Los manifestantes acusan a las autoridades de ser responsables del «saqueo y deterioro del hospital», señalando que existen pruebas de que los pacientes no están recibiendo el tratamiento médico adecuado y que la calidad de la alimentación es deficiente, a diferencia de los empleados, quienes gozan de mejores condiciones alimenticias.
Desde antes de las 5 de la mañana, tanto empleados como pacientes se encuentran fuera del hospital debido a la ocupación de los colectivos. El cierre de la emergencia del hospital es una situación sin precedentes, según los médicos.
LEA: Implanta venas contra la insuficiencia venosa en un ensayo clínico a nivel mundial
El doctor Wilmer Flores, uno de los médicos del hospital, advirtió sobre el grave riesgo que esta situación representa para los pacientes internos y aquellos que buscan atención urgente.
Flores destacó que, al impedir el ingreso del personal de cocina, los pacientes no recibirán sus alimentos, lo que podría generar complicaciones graves, ya que muchos necesitan alimentarse antes de tomar sus medicamentos. La falta de medicación adecuada podría derivar en comportamientos agresivos o autolesiones.
Además, Flores subrayó que el cierre de la emergencia psiquiátrica es extremadamente peligroso, ya que podría desencadenar situaciones críticas, como intentos de suicidio. «La emergencia debería estar abierta; nunca se había visto que se cerrara en este hospital hasta el día de hoy», afirmó el médico.
LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla