Sociedad civil rechaza compra de Hospital Suizo para el IHSS

LA CEIBA, Atlántida. Diversos sectores de la sociedad civil de La Ceiba han vuelto a expresar su oposición a que el antiguo Hospital Suizo Hondureño sea utilizado como el centro de atención del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Las voces críticas señalan que el edificio no cumple con las condiciones adecuadas para brindar servicios médicos de calidad y han pedido la construcción de un nuevo hospital que responda a las necesidades de la región.

Henry Cárcamo, representante de la Sociedad Civil, informó que después de una reunión con la junta directiva del IHSS, se han tomado decisiones importantes. Entre ellas, destacó la inclusión de los empleados municipales en el plan médico del Seguro Social, quienes no recibían el servicio a pesar de estar pagando desde la administración del alcalde Carlos Aguilar.

Además, se ha aprobado la contratación de especialistas para atender a la población de la zona litoral. Cárcamo también aclaró que no se ha firmado ningún convenio de compra con los propietarios del mencionado Hospital Suizo Hondureño, una preocupación que ha generado controversia entre los ciudadanos.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Atlántida (CCIA), José Lanza, lamentó que algunos diputados estén promoviendo la compra del edificio, lo que ha despertado sospechas sobre posibles actos de corrupción. Lanza afirmó que están cerca de descubrir quiénes están involucrados en estas acciones.

Por su parte, los representantes locales han solicitado la intervención de la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), pidiéndole que no se preste a este tipo de negociaciones.

Argumentan que, además de no cumplir con las especificaciones necesarias, el hospital no tiene un manejo adecuado de desechos médicos ni de aguas residuales.

José Lanza, visiblemente molesto, expresó que el mal manejo de fondos en el pasado, incluyendo el robo de seis mil millones de lempiras y la acumulación de 3,500 millones en un banco durante seis años, así como la existencia de planillas fantasmas por cien millones, justifican la exigencia de un hospital de primera para el Litoral Atlántico.

La sociedad civil de La Ceiba sigue firme en su demanda de que se construya un nuevo hospital, adecuado a las necesidades de la región y libre de las sombras de la corrupción que han empañado el sistema de salud en el país.

LO MÁS RECIENTE

El Gobierno Trump comienza en Chicago su guerra contra los santuarios de inmigrantes

La segunda Administración Trump arrancó esta semana en Chicago (Illinois) su nueva guerra contra...

David Suazo recibe homenaje por parte de la comuna de San Pedro Sula

El exgoleador de la selección y uno de los mejores futbolistas que ha tenido...

Donald Trump anunciará nuevos aranceles a varios países la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana...

Embajador de España visita Fundación Teletón y Hospital María de Honduras

Este día el Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, visitó las instalaciones...