Cepal pide mejorar desarrollo productivo para evitar tercera década perdida en Latinoamérica

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pidió este jueves a los países de la región que mejoren sus políticas de desarrollo productivo para “escapar de la trampa de baja capacidad para crecer” y evitar así una tercera “década perdida”.

El organismo regional de las Naciones Unidas, con sede en Santiago, publicó un informe en el que indica que los esfuerzos que viene haciendo la región en materia de políticas de desarrollo productivo son “marginales”, ya que solo se destinan recursos públicos por valor de entre el 0.2 y el 1.2% del PIB.

“Se trata de valores muy bajos si se comparan con el 3.5% que se estima invierten algunos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”, aseguró Cepal en el documento “Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2024”.

De acuerdo al estudio, en la región “predominan los instrumentos de tipo tributario, siendo el 61.5% en el caso de Argentina y el 87% en Brasil”, a excepción de Chile, “donde prevalecen los instrumentos de subsidios, por encima del 70% del total”.

El organismo señaló que hay una “gran dispersión” entre las instituciones dedicadas a promover las políticas de desarrollo productivo y subrayó que estas están poco articuladas entre sí.

“Además, los datos muestran que los gobiernos subnacionales contribuyen con sus propios recursos al financiamiento de las políticas de desarrollo productivo de sus territorios. Sin embargo, existe una gran heterogeneidad en estos esfuerzos entre territorios al interior de los países”, añadió el texto.

La Cepal redujo en agosto su previsión de crecimiento regional para este año hasta el 1.8%, tres décimas menos que el 2.1% previsto en mayo, mientras que para 2025 estimó una expansión del 2.5%. (EFE)

=

LO MÁS RECIENTE

El recorte a Usaid sacude Latinoamérica y deja importantes programas sociales en el limbo

América Latina enfrentará las consecuencias de la suspensión de los fondos y el recorte...

EEUU y México consolidan «operativos espejo» en frontera para evitar migración irregular

Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan este viernes con los patrullajes conjuntos en la...

Netanyahu: «Las imágenes chocantes que hemos presenciado hoy no quedarán sin respuesta»

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró este sábado la liberación de...

Integran a unidades militares para operaciones electorales

Todas las unidades de las Fuerzas Armadas de Honduras fueron integradas, por instrucciones del...