CNE convocará a elecciones primarias en Honduras para el 9 de marzo 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras convocará este domingo las elecciones primarias, que no son obligatorias y se celebrarán en este país centroamericano el 9 de marzo de 2025, informó este sábado una fuente oficial.

La convocatoria la harán los consejeros del ente electoral en una cadena de radio y televisión, a las 19:00 hora local (01:00 GMT del lunes), según la convocatoria del organismo.

El 8 de noviembre los partidos políticos ya pueden solicitar la inscripción de sus candidatos para los comicios primarios, de acuerdo al cronograma del ente electoral.

En las primarias, previas a las generales de noviembre de 2025, se estima que participarán los partidos Libertad y Refundación (Libre, en el poder); Nacional, primera fuerza de oposición, y Liberal.

Las elecciones primarias e internas no son obligatorias para los partidos.

El 9 de marzo de 2025 los partidos en contienda escogerán a los candidatos a presidente del país, tres vicepresidentes, 128 diputados e igual número de suplentes para el Parlamento local y 298 alcaldías municipales.

LEA: “Los Cachiros” querían poner de viceministro a Midence Oquelí

Hasta ahora, el Parlamento de Honduras no ha aprobado el presupuesto para la celebración de las elecciones por la falta de acuerdos entre las bancadas de los partidos Libertad y Refundación (Libre, en el poder); Nacional, primera fuerza de oposición, y Liberal, segunda.

El presidente del Parlamento hondureño, Luis Redondo, ha convocado a sesión para este sábado para tratar de aprobar 1.492 millones de lempiras (60,2 millones de dólares) para el CNE.

Las próximas elecciones generales en Honduras serán las duodécimas desde que el país retornó al orden constitucional, en 1980, después de casi 20 años de regímenes militares, se celebrarán el 30 de noviembre de 2025.

De las 11 elecciones celebradas desde 1981, cinco las ha ganado el Partido Liberal, cinco el Nacional, ambos conservadores y con más de un siglo de fundación, y una Libre.

El organismo electoral anunció esta semana la cancelación de la personalidad jurídica de cinco partidos minoritarios que no lograron obtener representantes en las elecciones generales de noviembre de 2021.

Los partidos afectados son Unificación Democrática (UD), Frente Amplio, Vamos, Partido Nueva Ruta de Honduras y Liberación Democrática de Honduras (Líder), según la resolución del CNE.

Esta convocatoria se produce en medio de una crisis política en Honduras, que ha escalado después de que la presidenta Xiomara Castro denunciara un intento de golpe de Estado tras la difusión de un narcovideo que involucra a su Gobierno, una tensión que se espera que aumente a medida que se aproximen las elecciones de 2025. EFE

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

LO MÁS RECIENTE

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...