Proyecto en subestación de la ENEE es inaugurado por la Presidenta Castro

La Presidenta Xiomara Castro inauguró ayer el proyecto de ampliación de la subestación Miraflores de la capital, que garantiza 50 megavatios (MVA) adicionales de generación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Este nuevo proyecto en materia energética tiene un costo de 135 millones de lempiras y beneficiará a un cuarto de millón de personas que viven en 20 colonias, más los bulevares y zonas aledañas.

En su mensaje previo al corte de la cinta, la mandataria destacó la oportuna e histórica decisión que tomó al inicio de su gobierno, de salvar de la privatización a la ENEE, que ya estaba en proceso de privatización por parte del gobierno anterior.

“Esto que estamos viendo es de ustedes, es del pueblo, por esto es que estamos peleando, por esto es que luchamos, porque cuando se privatiza la energía eléctrica se condena a barrios, a comunidades, aldeas, a no tener energía nunca”, afirmó.

La ampliación garantiza 50 megavatios adicionales de generación de la ENEE.

UN DERECHO HUMANO

Castro agregó que “hoy, que este es un bien público, que es un derecho humano, que le pertenece al pueblo para que podamos llegar a cada rincón de nuestro país y que esto pueda significar el desarrollo de comunidades lejanas, esto es el propósito”.

Según la mandataria, lo que pretende es formar conciencia en el pueblo, marcando diferencia “y en esto consiste el gobierno del socialismo democrático, este es el gobierno del pueblo”.

La titular del Ejecutivo fue acompañada por el secretario privado, Héctor Manuel Zelaya; el ministro de Energía, Erick Tejada; el presidente de la Junta Directiva de la ENEE y ministro de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), Lucky Medina; el alcalde capitalino, Jorge Aldana; y el presidente de la Comisión de Energía del Congreso, Hugo Noé Pino.

Finalmente, la Presidenta fue informada por el ministro de Energía que el Programa de Reducción de Pérdidas de la ENEE ya comenzó su curva descendente, al reducirse en un 2.09 por ciento que representa un impacto positivo de 1,135 millones de lempiras en caja.

A la inauguración asistieron el ministro de Energía, Erick Tejada; y el alcalde capitalino, Jorge Aldana, entre otros.

DATOS
En los últimos meses, la Presidenta Xiomara Castro inauguró similares proyectos en las subestaciones de Juticalpa, La Ceiba, Danlí y Santa Rosa de Copán, que forman parte del plan de ampliación de 11 subestaciones a nivel nacional y la construcción de otras cuatro.

Ahora, la de Miraflores generará 100 megavatios de energía, lo que permitirá la conexión a la red de distribución de la ENEE de nuevos proyectos residenciales y la instalación de empresas industriales, lo que repercutirá en la creación de empleos y la dinamización de la economía.

LO MÁS RECIENTE

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...