Luis Redondo pide respeto a tradición política en el CNE

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, en su red social X, argumentó que la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), en elecciones generales, le pertenece al Partido Libertad y Refundación (Libre).

Redondo tildó de “cobardes” a quienes “pretenden someter, violentar y mancillar” a una de las consejeras, a quien defendió ser “independiente y autónoma” en sus acciones al interior del CNE.

Ilustró su posición en referencia al artículo 55 de la Constitución de la República y al artículo 13 de la Ley Electoral de Honduras, en los cuales se tipifica que el orden de precedencia del CNE debe respetarse.

“Y que, siguiendo la “tradición histórica”, el partido de gobierno, es decir en esta ocasión Libre, tiene derecho a que el consejero electo por su bancada presida el órgano electoral en las próximas elecciones generales, precisó el titular del Legislativo.

Para Redondo, esta tradición política permite que el partido de gobierno presida el órgano electoral en elecciones generales, tal como ocurrió en aquella ocasión.

Reflexionó que un acuerdo similar entre el Partido Nacional y el Partido Liberal, en votación 2 a 1 contra Libre, mantuvo esta norma histórica.

Redondo argumentó que el orden de precedencia también está regulado por el Artículo 55 de la Constitución y el Artículo 13 de la Ley Electoral de Honduras.

Resaltó que son dos consejeras quienes tienen la facultad de mantener la tradición política y honrar al partido de gobierno, Libre, bajo la Presidencia de Xiomara Castro.

Recordó que, durante la sesión del 19 de marzo de 2024, la elección de los consejeros del CNE fue aprobada con 106 votos, en un proceso que, fue transparente, sin recurrir a las viejas prácticas de compra de votos. “Desmiento categóricamente a los que argumenten lo contrario”, señaló.

Los acuerdos alcanzados se han dado en un marco de honestidad, y a aquellos que no cumplen con su palabra después de haber conseguido lo que buscaban, ahora exigen que una de las consejeras se someta a sus deseos y que ni siquiera votaron por ella, cuestionó Redondo.

“Es lamentable –dijo– que los que exigían que se respete la autonomía e independencia de los consejeros y consejeras del CNE, ahora pretenden someter, violentar y mancillar a una consejera independiente y autónoma”, por lo que condenó la “violencia política” y a los “cobardes” que presionan”. (JS)

 

LO MÁS RECIENTE

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...