Cossette López presidirá las internas y APH las generales

En la primera reunión de pleno del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), en una votación de dos a uno, se llevó a cabo la elección de precedencia en la titularidad del órgano electoral, la cual recayó por un año, en la consejera Cossette López.

Desde el pasado martes que se juramentaron en el Congreso Nacional, a los nuevos magistrados del CNE, en este órgano colegiado, hubo agitación política, desde el momento mismo que el consejero Marlon Ochoa revelara que, por supuestos acuerdos políticos, pactados en marzo pasado, a él le tocaba asumir la presidencia del órgano electoral en el periodo de elecciones generales de 2025.

Desde ese momento, las reacciones no se hicieron esperar, de manera particular del expresidente y coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel “Mel” Zelaya, quien reclamó de manera pública el cumplimiento de los acuerdos políticos que se pactaron con los sectores, que permitieron de manera consensuada elegir a los integrantes de los órganos electorales en el pasado mes de marzo.

Entre ellos, el CNE, cuya presidencia se pactó para que el representante del Partido Libre, Marlon Ochoa, asumiera la titularidad del órgano electoral en el periodo de elecciones generales del 2025.

NEGARON ACUERDOS

Sin embargo, los líderes del Partido Nacional, sobre todo el precandidato presidencial, Nasry “Tito” Asfura, negó que en marzo pasado se hubiera pactado que Libre asumiera la presidencia del CNE en el periodo de elecciones generales.

Mientras en el Partido Liberal, también se rechazó haber hecho pactos para que Libre asumiera la presidencia del CNE en el periodo de las elecciones generales del próximo año y por eso se desautorizó a cualquier liberal hacer negociaciones al respecto.

La incertidumbre sobre qué día se realizaría la primera reunión del pleno del CNE para elegir la presidencia del CNE, en orden de precedencia, continuó ayer hasta antes de las 4:00 pm.

AMBIENTE DE TENSIÓN

Antes de esa hora, en el CNE, el ambiente era de mucha tensión sobre todo por las declaraciones que ofrecieron los tres consejeros propietarios del órgano electoral.

La consejera, Ana Paola Hall, en una breve conferencia de prensa, dijo no sentirse amenazada, pero sí presionada y hasta “acosada” por diversos sectores en pugna política por el orden de precedencia en la presidencia del órgano electoral.

Enseguida, el consejero Marlon Ochoa, en su cuenta X, convocó a las “dos señoras consejeras”, a una reunión de pleno para el viernes (ayer) a las 3:00 de la tarde para definir el orden de precedencia en la presidencia de ese órgano electoral.

Ochoa, justificó la autoconvocatoria, bajo el siguiente argumento: “Cumpliendo con la responsabilidad investida en nosotros, y no habiendo presidente o presidenta del pleno, he propuesto a las dos señoras consejeras se realice la sesión de pleno para escoger la presidencia el día de hoy (ayer) a las 3:00 pm”.

Posteriormente, la consejera Cossette López, puso los “pelos de punta” a quienes le escuchaban sus declaraciones al afirmar que, en el CNE, “se ha roto la armonía y que no hay ambiente de paz”.

Pero además que con la autoconvocatoria hecha por el consejero, Marlon Ochoa, él solo pretendía exhibirlas como si fuera su jefe, cuando en ese órgano colegiado los consejeros solo obedecen a la Constitución y sus leyes.

REUNIÓN DE PLENO

Cerca de las 4:00 pm, de ayer, la misma Cossette López fue quien se encargó de comunicar a los periodistas que cubren la fuente del CNE, que por consenso de los tres consejeros se desarrollaba el primer pleno del nuevo órgano electoral, el cual duró unos 27 minutos.

Luego de manera no oficial comenzó a trascender que, por mayoría de votos, es decir, dos votos a favor contra uno, se había electo en el orden de precedencia a la consejera Cossette López como la nueva presidenta del CNE, a partir de la fecha hasta el 11 de septiembre de 2025.

En consecuencia, bajo la presidencia de la consejera López, se llevarán a cabo las elecciones primarias e internas de los partidos políticos programadas para el nueve de marzo de 2025.

Pero quién oficializó que Cossette López había sido electa presidenta del CNE a partir de la fecha hasta el 11 de septiembre de 2025 fue el propio Marlon Ochoa, quien en una conferencia en la que no admitió preguntas, oficializó que, en el primer pleno del nuevo CNE, en una votación dos a uno, Cossette López asume a partir de la fecha la presidencia del CNE hasta el 11 de septiembre de 2025 y que en esa fecha de elecciones generales, la reemplazará la consejera Ana Paola Hall. (JS)

LO MÁS RECIENTE

México deporta a 120 hondureños

SAN PEDRO SULA. A los deportados por la vía aérea de los Estados Unidos,...

Precios de café refrescan la economía de Honduras

La escalada del precio de café continuó y lo llevó a un nuevo precio...

Estados Árabes serían socios del CELAC

En el marco de la XI reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de...

AGROMERCADOS HONDURAS 2025: Oportunidad crucial única en el país

Durante dos días y cada dos años, AGROMERCADOS HONDURAS se convierte en el escenario...