Asesinan al regidor y ambientalista Juan López en Tocoa, Colón

El ambientalista y regidor del municipio de Tocoa, Colón, Juan López, del Partido Libertad y Refundación (Libre), fue asesinado a tiros este sábado por personas no identificadas, informó una fuente policial.

López fue atacado por hombres armados mientras se encontraba dentro de su vehículo en un concurrido barrio de Tocoa, y falleció a causa de las heridas de bala que recibió, según un informe preliminar de la Policía Nacional de Honduras.

Hasta el momento, la Policía hondureña no tiene pistas sobre las causas del crimen ni de los agresores, señaló la misma fuente, sin dar más detalles.

El expresidente hondureño y coordinador general del Partido Libre, Manuel Zelaya, condenó «enérgicamente» el asesinato de López y se solidarizó con la familia del ambientalista y político.

A través de un mensaje en la red social X, destacó que el Partido Libre «debe cooperar con las autoridades y todos sus miembros y de manera inmediata para identificar a los responsables materiales e intelectuales de este crimen».

«Nada debe ser más importante ahora que hacer justicia para Juan López y su familia, con quienes nos solidarizamos profundamente», afirmó Zelaya, derrocado en 2009.

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, también condenó «firmemente» el asesinato de López, quien era un destaco líder en defensa de los bienes comunes y públicos.

«López era un gran luchador ambientalista y por los DD.HH.», subrayó Reina, quien exigió a las autoridades de seguridad realizar una investigación que conduzca a la justicia para los responsables de este crimen.

La ministra de Derechos Humanos, Angélica Álvarez, se unió a las condenas, describiendo a López como un «gran ser humano, un luchador histórico y un amigo entrañable», y exigió «justicia, investigación y cárcel para sus cobardes asesinos, materiales e intelectuales».

El abogado y doctor en derechos humanos Joaquín Mejía recordó que López contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2023.

«Te asesinaron, querido Juan, y el Gobierno te falló a vos y a todas las comunidades que defienden los ríos San Pedro y Guapinol. Tenias medidas cautelares de la @CIDH desde hace tiempo y no sirvieron para nada. Que no vengan ahora con comunicados llenos de palabras vacías», publicó Mejía en X.

El experto subrayó la necesidad de la investigación del asesinato de López la realice una «comisión internacional que acompañe al Ministerio Público y que las líneas de investigación lleguen hasta los autores intelectuales, comenzando por posibles responsables municipales y con intereses económicos allí».

PRESIDENTA XIOMARA CASTRO

López se oponía a un proyecto minero conocido como Guapinol, en el departamento de Colón, en el Caribe hondureño, que se origina supuestamente por la ilegalidad de la concesión de la explotación minera.

La violencia en Honduras deja un promedio de diez muertes diarias en este año, según autoridades locales. EFE

Lea: Con cañonazos FFAA inaugura las Fiestas Patrias de este 15 de septiembre

LO MÁS RECIENTE

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...

Rodigo Auzmendi entra la historia de Motagua

El argentino Rodrigo Auzmendi consiguió el 30 hat trick de Motagua en Liga Nacional...

Activistas preparan una demanda contra la cancelación del TPS para los venezolanos en EEUU

Organizaciones de migrantes en Estados Unidos informaron este viernes que preparan una demanda colectiva...

Detienen a hombre por delito de homicidio en la colonia Abraham Lincoln de Comayagüela

Este día, funcionarios policiales asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención N°2 (UMEP-02), mediante...