ONU y Comisionado de DD.HH. exigen a Honduras investigación del asesinato de ambientalista

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) condenaron este domingo el asesinato del ambientalista y concejal Juan López, ocurrido el sábado, y exigieron una investigación pronta, imparcial y efectiva.

López, quien era concejal del municipio caribeño de Toca, por el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), fue asesinado la noche del sábado por hombres armados, pese a que tenía medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2023.

La Ocnudh indicó en un comunicado que «condena» el asesinato de López, quien fue «criminalizado» en 2018 por su labor de defensa del río Guapinol y continuaba siendo amenazado por defender el parque nacional Botaderos ‘Carlos Escaleras Mejía’, cerca del Caribe.

«A pesar de las numerosas alertas emitidas por organismos nacionales e internacionales sobre los riesgos que enfrentaba, así como de su estatus como beneficiario del Sistema Nacional de Protección, las medidas adoptadas por el Estado de Honduras resultaron insuficientes para salvaguardar la vida del defensor Juan López», subrayó la Oacnudh.

LEA: La Miss Universo nicaragüense Sheynnis Palacios anuncia noviazgo con expelotero venezolano

Instó al Estado de Honduras a abrir una «investigación pronta e imparcial» que permita identificar y sancionar a los responsables del crimen, así como adoptar medidas «urgentes» para proteger a su familia y a los miembros del Comité de Bienes Públicos y Municipales de Tocoa, que dirigía López.

El ambientalista y concejal se oponía a un proyecto minero conocido como Guapinol, en el departamento de Colón, en el Caribe hondureño, que se origina supuestamente por la ilegalidad de la concesión de la explotación minera.

La titular del Conadeh, Blanca Izaguirre, por su parte, se solidarizó con los familiares de López y pidió a las autoridades una «investigación diligente, oportuna y efectiva» para asegurar que los responsables sean llevados ante la Justicia y que este crimen no quede impune.

Izaguirre recordó que, la semana pasada, el Conadeh emitió una Alerta Temprana advirtiendo acerca de la falta de implementación de las medidas cautelares emitidas por la CIDH en favor de López y los miembros del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, ante las campañas de difamación, amenazas, hostigamientos, intimidaciones y violencia que enfrentan por defender los derechos ambientales en Honduras.

«Es urgente y necesario que el Mecanismo de Protección aborde con seriedad su mandato, pues de lo contrario persistirán hechos lamentables como este, que suponen la responsabilidad internacional del Estado», enfatizó la Defensora del Pueblo.

La Secretaría de Seguridad de Honduras anunció en un comunicado que se ha formado un grupo interdisciplinario para esclarecer el asesinato de Juan López, cuya investigación estará a cargo de fiscales especializados. EFE

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

LO MÁS RECIENTE

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...

Tinta indeleble para elecciones ya llegó a las bodegas del CNE

La tinta indeleble que será utilizada en las elecciones primarias del próximo 9 de...

Mucha seguridad para juego Olimpia – Inter Miami

Olimpia recibe este sábado al Inter Miami de Lionel Messi, en juego amistoso denominado...