Pedro Sánchez y Lula acogerán en la ONU un foro contra los extremismos en política

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Brasil, Luis Inazio «Lula» da Silva, organizan la próxima semana en Naciones Unidas un foro contra los extremismos en política, según explicaron a EFE fuentes diplomáticas.

Será uno de los eventos paralelos («side events») que se celebrarán en la sede de la organización con ocasión de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General, que comienza el martes 24 de septiembre. Será ese mismo día cuando tendrá lugar el foro.

El evento que han organizado conjuntamente España y Brasil contará con invitados de renombre, como el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente chileno Gabriel Boric o el primer ministro británico, Keir Starmer, además de varios líderes africanos, hasta sumar una veintena de países participantes.

LEA: Estas son las mejores imágenes de la celebración del 203 aniversario de independencia de Honduras

España y Brasil intentaron que el presidente Joe Biden o algún alto cargo del Gobierno de Estados Unidos -país muy afectado por el extremismo político- estuvieran también presentes, pero no parece que lo vayan a lograr porque la eventual participación del gobierno de Washington podría ser considerada como un acto de cariz electoral.

La idea de convocar a un foro de líderes progresistas partió de Lula da Silva el pasado mes de abril, pero por distintas razones ha ido posponiéndose, hasta que el momento de la Asamblea General, el verdadero foro diplomático del mundo fue vista con el momento más propicio.

Además, en estos meses han ido apareciendo varios partidos y movimientos extremistas, sobre todo en países de Europa, que han hecho saltar las alarmas sobre la salud de las democracias y la penetración de ideas autoritarias entre los votantes más jóvenes.

El propio secretario general de la ONU, António Guterres, ha alertado en los últimos tiempos sobre el ascenso de los populismos en los países democráticos, una cuestión que en una reciente entrevista con EFE dijo que le tenía «enormemente preocupado». EFE

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

LO MÁS RECIENTE

Integran a unidades militares para operaciones electorales

Todas las unidades de las Fuerzas Armadas de Honduras fueron integradas, por instrucciones del...

Tráfico fronterizo sigue suspendido

SAN JOSÉ. El Gobierno nicaragüense, a través de la Dirección General de Servicios Aduaneros,...

Honduras y Francia firman acuerdo para fortalecer capacidades contra el crimen

Las Secretaría de Defensa Nacional de Honduras, a través de las autoridades de las...

México deporta a 120 hondureños

SAN PEDRO SULA. A los deportados por la vía aérea de los Estados Unidos,...