La Empresa Asociativa Campesina de Producción (EACP) “Celaque” que se ubica en Copán está produciendo anualmente tres millones de libras de tomate, chile y otras hortalizas, con el apoyo del Instituto Nacional Agrario (INA).
El proyecto consiste en la entrega de fibra de coco en la comunidad de El Chile, en Corquín, Copán por parte de autoridades del INA a la Empresa antes mencionada, y que viene a generar un impulso productivo de más de un 300%.
La diputada por Copán, Isis Cuéllar, mencionó que también reciben un aporte del gobierno de 250,000 lempiras para impulsar ese proyecto “que sin duda va a beneficiar al campesinado, al agro porque a eso le estamos apostando la Presidenta (Xiomara Castro) a la soberanía alimentaria y no se lograría sin los campesinos” detalló.
El trabajo es un aporte del INA, de los campesinos de Reconversión Empresarial de la zona, también en conjunto con la diputada Isis Cuéllar, así como la Secretaría de Agricultura y Ganadería, involucrados en el desarrollo del sector reformado.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/09/tres-millones-de-hortalizas-produce-empresa-campesina-con-apoyo-del-ina-2.jpg)
Edgardo Zerón, como parte de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), se unió a ese avance a través de la tecnología climática inteligente.
“Estamos trabajando de la mano con el INA y otras autoridades, porque la agricultura, los campesinos estuvieron olvidados en el pasado, pero esto se terminó en esta administración”, explicó Zerón.
Por su parte, Luis Pacheco, gerente general de la empresa dijo que están muy agradecidos con el INA, el gobierno, la SAG y también con COMRURAL que son quienes han apoyado financieramente en la infraestructura metálica, “todas las instituciones anteriores se han involucrado en el desarrollo de esta empresa”.
Empleos directos e indirectos
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/09/tres-millones-de-hortalizas-produce-empresa-campesina-con-apoyo-del-ina-3.jpg)
“Sabemos que toda esa producción va directo a las cadenas de supermercados de Honduras, a pequeños mercados que también se abastecen de este rubro, y no solo eso, también las familias campesinas se ven beneficiadas y eso nos alegra”, declaró el ministro director del INA, Francisco Funes.
“Ese es un gran apoyo que están aprovechando nuestros hermanos del campo, porque solo aquí son 1,400 empleos indirectos y 40 empleos de manera directa que está generando esta empresa”, agregó Funes.
Funes también dijo estar contento del trabajo y felicitó al jefe regional del INA, Jimmy Sanabria, por la labor desempeñada en favor del agro en esa zona.
“Quiero felicitar ante los medios de comunicación a Jimmy que está trabajando arduamente, me consta esa lucha que ha levantado en favor de las familias campesinas, de los desprotegidos, me consta sus jornadas extendidas de trabajo”, expresó.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/09/tres-millones-de-hortalizas-produce-empresa-campesina-con-apoyo-del-ina-4.jpg)
“Por otra parte, tenemos diputada en Copán, una mujer tan beligerante como lo es Isis Cuéllar mi gran aprecio para ella y la felicito porque está trabajando no solo por las mujeres y por el agro, Isis anda como un huracán transformando todo”, comentó.
“A las demás instituciones, a Laura Suazo (ministra de la SAG) y a todos los involucrados, que como instituciones estamos trabajando de la mano, y estamos diciéndole a la Presidenta Castro que estamos más unidos que nunca y que estamos avanzando con el proyecto de Refundación de nuestro gobierno”, puntualizó.