Lanzan campaña por derechos de personas con discapacidad intelectual

La organización Olimpiadas Especiales, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con el apoyo de aliados, lanzaron una campaña que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad intelectual.

La campaña ha sido financiada por el CAF que, en un esfuerzo conjunto con Olimpiadas Especiales y el gobierno de Paraguay, busca visibilizar los derechos de las personas con discapacidad intelectual.

A través de videos, la campaña destaca que, mientras los países latinoamericanos celebran 200 años de independencia, persiste una pregunta crucial: ¿y las personas con discapacidad intelectual? ¿Cuándo alcanzarán su independencia y el cumplimiento pleno de sus derechos?

Ese mensaje busca desafiar a la sociedad a reflexionar sobre las barreras que aún enfrentan las personas con discapacidad y a reconocer que la lucha por su igualdad sigue siendo un tema pendiente en la agenda pública.

La campaña no solo pretende crear conciencia, sino también inspirar a la acción colectiva y los organizadores invitaron a todos los ciudadanos, organizaciones y entes gubernamentales a unirse a ese esfuerzo y a trabajar juntos por un mundo más inclusivo.

La campaña busca generar un cambio real y duradero, promoviendo una cultura de inclusión y respeto.

La colaboración entre Olimpiadas Especiales, el CAF y el gobierno de Paraguay busca generar un cambio real y duradero, promoviendo una cultura de inclusión y respeto que garantice que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar de sus derechos y ser parte activa de la sociedad.

Otros aliados son la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Ministerio de Deportes de Chile, y el Ministerio de Deportes de Colombia, entre otros.

La campaña nace del artículo 19 de la Convención de los Derechos de las personas con discapacidad intelectual de las Naciones Unidas, en el que se habla de sus derechos a la vida independiente y a ser incluidos en la comunidad.

El lanzamiento se realizó dos semanas antes de los Juegos Regionales Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, donde atletas de 23 países competirán en 14 disciplinas. Los juegos se desarrollarán del 4 al 12 de octubre en Asunción, Paraguay.

LO MÁS RECIENTE

Matan a pareja de corteros de café

Una pareja de corteros de café fue ultimada a balazos hoy viernes en la...

Avioneta realiza aterrizaje forzoso en un cañaveral en Choluteca

CHOLUTECA. Un aterrizaje de emergencia realizó hoy viernes el piloto de una avioneta dedicada...

Detienen a tres hombres y un menor con casi 400 libras de marihuana en Olancho

Una nueva operación antidroga coordinó el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial...

Niño pierde la mano derecha por estallido de mortero en El Triunfo

Un niño de 10 años perdió su mano derecha por las lesiones causadas por...