Se vuelve a inundar la Costa de los Amates

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) determinó elevar a alerta amarilla para el departamento de Valle por un período de 48 horas.

Mientras que el resto del territorio hondureño permanecerá en alerta verde por el mismo plazo de tiempo.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la presencia de una vaguada en superficie en el territorio hondureño y el acercamiento de la Zona Intertropical de Convergencia a las costas del océano Pacífico generarán lluvias y chubascos débiles, moderados y ocasionalmente fuertes, acompañados de actividad eléctrica.

También se advirtió que el oleaje en el Golfo de Fonseca será de tres a cuatro pies.

Copeco solicitó a la ciudadanía no cruzar el paso de Ercilia sin las medidas de prevención adecuadas y seguras, monitoreen el caudal del río Goascorán y otros afluentes ante posibles crecidas.

Igualmente, exhortó a no cruzar ríos, vados, quebradas y riachuelos crecidos producto de las lluvias.

A las personas que viven en las orillas de los ríos y zonas proclives a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos e inundaciones tomen las medidas preventivas y evacuen a lugares seguros.

De nuevo en la Costa de los Amates sufre pérdidas con la llegada de más lluvias.

PÉRDIDAS

El temporal lluvioso y las mareas altas provocaron pérdidas parciales y totales en las fincas de camarón, expresó Javier Rodríguez.

El productor independiente hizo un llamado al gobierno para que tomen cartas en el asunto y volteen su mirada hacia la zona sur del país.

Dijo que el temporal lluvioso y sus afectaciones se suman al impasse que han tenido tras el cierre del mercado de Taiwán y la apertura de relaciones con China.

Especificó que son varias las fincas afectadas en la zona sur, específicamente en la zona de Los Amates.

De su lado, el alcalde de Alianza, Faustino Manzanares, lamentó que la historia se repita todos los años.

Dijo que las mareas altas han provocado las inundaciones en esa zona con 56 viviendas que constantemente son afectadas por las crecidas.

El edil dijo que por el momento no se han activado los albergues porque los afectados recurren a familiares y conocidos para pasar las crecidas que afectan sus viviendas.

Los bordos que hicieron las autoridades fueron de papel, ya que desde inicios del invierno fueron destruidos.

LO MÁS RECIENTE

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...