Javier Milei se reúne por tercera ocasión con el magnate Elon Musk

El presidente de Argentina, Javier Milei, sostuvo este lunes un tercer encuentro con el magnate Elon Musk, con quien habló sobre la puesta en marcha de varias iniciativas económicas, durante su visita a Nueva York, donde el mandatario participará en la Asamblea General de la ONU.

La cita de Milei y del empresario dueño de Tesla y de la red social X se celebró en un hotel de esta ciudad, bajo estrictas medidas de seguridad.

Según indicó la Oficina del Presidente en X, Milei acudió a la reunión con su hermana, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador de la Argentina ante EE.UU., Gerardo Werthein. También les acompañó el jefe del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel.

Según ha trascendido, Milei y Musk, que acudió con una gorra del lema de campaña electoral de Donald Trump «Make America Great Again» (Hacer que EE.UU. vuelva a ser grande) conversaron sobre la puesta en marcha de la ley Bases, aprobada el pasado junio, una iniciativa que establece el marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina.

La ley Bases fue presentada por el Ejecutivo como una pieza fundamental para «modernizar y dinamizar» el país sobre la base del liberalismo económico y de una reducción del peso del Estado en la economía.

El mandatario argentino y Musk conversaron además, durante una hora, sobre otras iniciativas y el plan económico del Gobierno de Milei, quien en anteriores encuentros se había entrevistado con el empresario en la planta de Tesla en Texas, el pasado abril, y en el Instituto Milken, en mayo, en Los Ángeles (California).

Milei se reunió con Musk tras haber protagonizado su primer toque de campana en la Bolsa de Nueva York junto a miembros de su equipo de Gobierno, tras lo cual, la mayoría de las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa registraron fuertes alzas.

El presidente argentino hablará mañana por la tarde ante la Asamblea General de la ONU. En un primer momento iba a intervenir tras el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, pero solicitó cambiar el orden de ponentes para no tener que cruzarse con el iraní, según ha informado la prensa argentina. Finalmente, entre (el turno de) Irán y Argentina intervendrá el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. EFE

Lea: Edmundo González y Guillermo Lasso abordan impacto de la crisis venezolana

LO MÁS RECIENTE

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...