TSC continúa capacitaciones sobre buena gestión municipal

El Tribunal Superior de Cuentas (TSC), la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (Segob), y la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), desarrollan un amplio programa de capacitación dirigido al personal de las 298 municipalidades del país, para garantizar la correcta gestión de los bienes y recursos del Estado, contribuyendo a la transparencia.

El seminario “Fortalecimiento de la Gestión Municipal 2024” se ofrece en el marco de la reactivación del Fondo de Transparencia Municipal (FTM).

El undécimo seminario se celebra en el municipio de La Esperanza, del 23 al 25 de septiembre, ofrecido a jefes de contabilidad, presupuesto, tesoreros y de catastro de 17 municipalidades del departamento de Intibucá.

Participan representantes de las municipalidades de La Esperanza, Camasca, Colomoncagua, Concepción, Dolores, Intibucá, Jesús de Otoro, Magdalena, Masaguara, San Antonio, San Isidro, San Juan, San Marcos de la Sierra, San Miguelito, Santa Lucía, Yamaranguila y San Francisco de Opalaca.

Durante tres días se abordará el Código de Conducta Ética del Servidor Público, deficiencias más comunes y recomendaciones, el Marco Rector del Control Interno Institucional de los Recursos Públicos (Marci), Legislación Municipal, Plan de Arbitrios, Aplicación de Valores Catastrales, Formulación y Ejecución del Presupuesto, Plan Anual de Compras y Contrataciones, entre otros.

El programa integral de capacitación es facilitado por un equipo de expertos del TSC, de la Segob, Amhon, de la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE) y de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de Partidos Políticos y Candidatos.

Por iniciativa del Pleno del TSC el programa de capacitación se ofrecerá este año al personal de las 298 municipalidades del país, del 15 de julio al 15 de noviembre de 2024, período en el cual se desarrollarán 17 jornadas en igual número de sedes municipales, financiado por el FTM.

En las primeras diez jornadas del seminario, celebradas en La Ceiba, Tela, San Pedro Sula, Tocoa, Siguatepeque (2), Copán Ruinas, Santa Rosa de Copán, Ocotepeque y Santa Bárbara, se capacitó al personal de 172 municipalidades de los departamentos de Atlántida, Islas de la Bahía, Gracias a Dios, Olancho, Yoro, Cortés, Santa Bárbara, Colón, Comayagua, La Paz, Copán, Lempira y Ocotepeque.

El TSC contribuye a una sana administración de los recursos asignados a las municipalidades del país, acompañando en el fortalecimiento de las capacidades y revisión periódica de la gestión edilicia.

LO MÁS RECIENTE

Médicos advierten a padres sobre peligro de automedicar a sus hijos

Un bebé de apenas 9 meses de vida, procedente de Olancho, murió en las...

Estudiantes hondureños ponen en alto el nombre de Honduras

Un grupo de 16 estudiantes de la Dowal School puso en alto el nombre...

Fuerte seguridad militar en sede del Centro Logístico Electoral

Elementos de las Fuerzas Armadas de Honduras fortalecieron la seguridad en el Instituto Nacional...

Reos embellecen áreas verdes y limpian calles en colonia Villa Vieja

Un grupo de privadas de libertad de la Penitenciaría Nacional de Adaptación Social (PNFAS),...