ENEE y PGR ganan demanda millonaria a EEH

Autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunciaron este martes que, con el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), se logró vencer en juicio a la Empresa Energía Honduras (EEH) condenándola a pagar 47 millones de dólares en favor del Estado hondureño.

El gerente general Erick Tejada expuso la verdad sobre la situación financiera de la estatal eléctrica junto al gerente financiero Johny Anderson y el gerente operativo Vladimir Rodríguez quienes anunciaron este logro histórico con un fallo por unanimidad de votos por parte de la Corte de Apelaciones del Juzgado de Letras de lo Civil, recuperando 47 millones de dólares que representan más de mil millones de lempiras que retornarán a las arcas del Estado.

«Acciones legales de la ENEE en conjunto con la PGR logran desestimar medida cautelar y dejar en firme penalización contra EEH por incumplimientos de contrato», posteó el titular de la ENEE en X.

La demanda se trata por penalizaciones por incumplimiento en la reducción de pérdidas por parte de EEH contrato que representó un perjuicio económico para el país superior a los 900 millones de dólares y que actualmente están en litigio demandas por casi 600 millones de dólares.

«Este es un logro más de la administración de la ENEE y el Gobierno Socialista Democrático en favor de las y los hondureños. No claudicaremos hasta recuperar la empresa que es patrimonio de todos», declaró el gerente general y ministro de energía, Erick Tejada.

Por su parte, el gerente financiero expuso el plan de rescate financiero de la ENEE y la histórica inversión en el subsector eléctrico que se suma a la reducción de pérdidas técnicas y no técnicas de la estatal eléctrica de 2.13%.

Finalmente el gerente Tejada cuestionó que sectores que se autodenominan de sociedad civil atacan las acciones por el rescate de la ENEE y guardaron un silencio cómplice con el plan perverso de privatizar una de la empresa pública más importante y que la presidenta Xiomara Castro detuvo.

Lea: El TREP es algo bueno para el proceso electoral, dice presidenta del Cohep

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...