Tres personas han fallecido en Honduras a causa de las intensas lluvias que afectan al país, confirmó el teniente Carlos Bonilla, del Cuerpo de Bomberos.
Además, se reportan cientos de personas incomunicadas y ríos desbordados, según autoridades y organismos de protección civil.
Entre los muertos se encuentra un menor y su madre, quienes fueron arrastrados la noche del martes por las aguas embravecidas de una quebrada en el municipio de Reitoca, en el sur del departamento de Francisco Morazán.
El cuerpo del menor Abner Vásquez, de 9 años, fue recuperado por pobladores y miembros del Cuerpo de Bomberos.
También, el domingo pasado una mujer de 36 años, identificada como Dilma Vallejo, expiró ahogada luego de caer en una alcantarilla, mientras se transportaba en una motocicleta con su esposo, en el municipio de El Corpus, Choluteca, región sur de Honduras.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/09/len-melvin-rodriguez-hato-2592024-2.jpg)
ESTADO DE EMERGENCIA
El viceministro de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras, Benedicto Santos, informó que las precipitaciones han afectado a cientos de personas en el país, principalmente en los departamentos sureños de Choluteca y Valle, fronterizos con Nicaragua y El Salvador, respectivamente.
Las autoridades del municipio de Concepción de María, Choluteca, declararon hoy el «estado de emergencia» por las inundaciones derivadas de las lluvias que han dejado cientos de personas damnificadas.
La alcaldesa de Concepción de María, Vilma Ordóñez, dijo que la fuerte corriente del río Tiscagua destruyó tres puentes artesanales y mantiene incomunicadas a cientos de personas.
«Es realmente preocupante la situación que estamos viviendo, estamos pidiendo ayuda», subrayó Ordóñez, quien indicó que en el municipio hondureño también se han registrado derrumbes y muchas comunidades están sin energía eléctrica.
Los ríos Hato Nuevo y Guale también se han desbordado en Choluteca, donde varias familias han reportado inundaciones de sus viviendas.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/09/len-melvin-rodriguez-hato-2592024-3.jpg)
RÍOS SE DESBORDAN
Por ahora, las intensas lluvias han dejado incomunicados varios poblados de municipios como Concepción de María, Choluteca, El Corpus, Namasigüe, El Triunfo, San Marcos de Colón, Orocuina y Marcovia, debido al desbordamiento de ríos y quebradas, lo que imposibilita el paso.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), junto a las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y Visión Mundial, han entregado ayuda humanitaria en diversos municipios del departamento de Choluteca, en especial a los más afectados por las tormentas de los últimos días.
Las autoridades de Copeco dieron a conocer que a nivel departamental han quedado damnificadas 110 familias, además que se reportan 10 casas dañadas y siete destruidas.
Puentes colgantes que servían para comunicar y hacer más expedito el paso de un lugar a otro, han quedado destruidos y otros severamente dañados por las embravecidas aguas de las vertientes.
Las zonas de Hato Nuevo y San Luis Anach, en Choluteca, quedaron incomunicadas, ya que las rampas construidas han quedado bajo agua de las dos quebradas de cada sector, cuyo nivel aumentó considerablemente.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/09/len-melvin-rodriguez-hato-2592024-4.jpg)
DATOS
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) indicó que las lluvias y chubascos acompañados de tormentas eléctricas aisladas continuarán en la mayor parte del país, debido al transporte de humedad proveniente desde el mar Caribe y el océano Pacífico al interior del territorio nacional.
Lamentablemente, las lluvias más intensas se seguirán registrando en la zona sur.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/09/len-melvin-rodriguez-hato-2592024-5.jpg)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/09/len-melvin-rodriguez-hato-2592024-6.jpg)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/09/len-melvin-rodriguez-hato-2592024-7.jpg)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/09/INUNDA-2.jpg)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/09/INUNDA-3.jpg)