AMLO se reunirá con presidentes que acudan a la investidura de Sheinbaum

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este viernes que tendrá una comida con los mandatarios extranjeros que acudan a la investidura de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ceremonia que se celebrará el 1 de octubre.

«Al mediodía tengo una comida con algunos presidentes, todavía no tengo confirmado quiénes van a estar», aseguró López Obrador en su conferencia matutina.

A continuación, el presidente anunció que Sheinbaum ofrecerá una cena a presidentes, primeros ministros y jefes de Estado en la que el no podrá participar.

Hasta el momento son 16 los dirigentes internacionales que han confirmado su participación en el acto, la mayoría de ellos latinoamericanos. tal y como comunicó Sheinbaum la semana pasada.

Este listado incluye a los presidentes de Bolivia, Luis Arce; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Honduras, Xiomara Castro; de República Dominicana, Luis Abinader; de Guatemala, Bernardo Arévalo, y de Paraguay, Santiago Peña.

De la región caribeña asistirán además los mandatarios de Belice, Santa Lucía, Dominica y Haití, mientras que desde África los presidentes de Ghana, Libia y la República Árabe Saharaui Democrática también han anunciado su presencia.

Además acudirán representantes de hasta 105 países y 22 organismos internacionales, entre los que destaca la presencia de la primera dama estadounidense, Jill Biden, quien encabezará la comitiva del país norteamericano.

La polémica giraba en torno a la posible participación del presidente ruso, Vladimir Putin, quien recibió la invitación oficial al acto, aunque Rusia no ha confirmado su asistencia ni la de ningún otro alto representante.

También causó controversia esta semana la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI de España porque el monarca no respondió a un carta que le envió López Obrador en marzo de 2019 para solicitarle que reconociera los abusos cometidos por los españoles contra los pueblos indígenas de México en la conquista. EFE

Lea: La OMS colaborará con Tik Tok para ofrecer información sanitaria fiable y frenar los bulos

LO MÁS RECIENTE

Cenaos pronostica lluvias dispersas para el centro, oriente y norte de Honduras este sábado

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) ha informado que para...

El recorte a Usaid sacude Latinoamérica y deja importantes programas sociales en el limbo

América Latina enfrentará las consecuencias de la suspensión de los fondos y el recorte...

EEUU y México consolidan «operativos espejo» en frontera para evitar migración irregular

Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan este viernes con los patrullajes conjuntos en la...

Netanyahu: «Las imágenes chocantes que hemos presenciado hoy no quedarán sin respuesta»

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró este sábado la liberación de...