La FNH gradúa a 12 nuevos buzos militares de combate

Un total de 12 efectivos militares de Honduras, República Dominicana y Guatemala culminaron recientemente con éxito el prestigioso Curso Internacional de Buceo Militar de Combate, convirtiéndose en la 33 promoción de graduados.

Los militares, 10 de Honduras, uno de República Dominicana y uno de Guatemala, durante 10 semanas fueron sometidos a varias rigurosas pruebas de alta exigencia física.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo en la Playa Caimán, ubicada en la Estación Naval de Puerto Castilla.

El evento fue presidido por el comandante general de la Fuerza Naval Hondureña (FNH), el contralmirante Austacil Hagarín Tomé Flores.

El Curso Internacional de Buceo Militar de Combate es el adiestramiento insigne de la Fuerza Naval de Honduras, donde se forman los integrantes de la fuerza élite naval.

Son buzos de combate altamente entrenados para operar en ambientes hostiles, ejecutando misiones estratégicas como movilidad, contramovilidad, protección física, infiltración y exfiltración, destrucción de obstáculos submarinos y explosivos, operaciones de salvamento, búsqueda y rescate, entre otras.

El evento fue presidido por el comandante de la Fuerza Naval, contralmirante Austacil Hagarín Tomé Flores.

El entrenamiento de buzos de combate es reconocido por su nivel de exigencia. Durante las primeras cinco semanas, los alumnos desarrollaron habilidades de natación táctica, autocontrol en el agua y conocimientos técnicos sobre derechos humanos, fisiología del buceo, operaciones anfibias, explosivos y armamento.

En las siguientes semanas, el grado de dificultad se intensificó con inmersiones diurnas y nocturnas en aguas abiertas, natación submarina de 4,000 metros y pruebas de confianza bajo el agua, culminando con un duatlón en la bahía de Trujillo.

Durante la clausura, se reconoció el esfuerzo de los primeros lugares del curso. El primer lugar fue para el teniente de corbeta Wilson Darío Méndez del Jesús (República Dominicana).

Asimismo, el segundo lugar lo obtuvo el teniente de fragata CIN Juat Aldair Cordón Peralta (Honduras). El tercer Lugar se lo agenció el marino Miguel Enrique Hernández García (Honduras).

Mientras tanto, Espíritu Naval recayó en el cabo de Fuerzas Especiales Navales Rossel Manases Lara (Honduras).

La Escuela de Buceo Militar «Teniente de Fragata Jorge Alberto Mejía Díaz» de la Fuerza Naval ha formado, durante sus 47 años de existencia, a más de 300 buzos de combate.

De los 12 buzos que culminaron el curso 10 son parte de las Fuerzas Armadas de Honduras.

La participación de oficiales de República Dominicana y Guatemala en el curso fortalece los lazos de cooperación regional, en el marco de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).

El curso sigue consolidando a los buzos de combate como el pilar de las Fuerzas Especiales Navales y la Unidad Marítima Especial (UME), con misiones de gran impacto para la defensa y seguridad de Honduras.

Es relevante subrayar que equipos élite de Buzos de Combate llevaron a cabo una operación subacuática de salvamento y recuperación del primer narco semisumergible interceptado en aguas hondureñas.

El submarino, que transportaba siete toneladas de clorhidrato de cocaína, fue hundido en el mar Caribe y actualmente se exhibe en el Campo de Parada Marte como testimonio de este hecho histórico.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, es graduado de la octava promoción de Buzos de Combate en el año de 1992.

LO MÁS RECIENTE

Integran a unidades militares para operaciones electorales

Todas las unidades de las Fuerzas Armadas de Honduras fueron integradas, por instrucciones del...

Tráfico fronterizo sigue suspendido

SAN JOSÉ. El Gobierno nicaragüense, a través de la Dirección General de Servicios Aduaneros,...

Honduras y Francia firman acuerdo para fortalecer capacidades contra el crimen

Las Secretaría de Defensa Nacional de Honduras, a través de las autoridades de las...

México deporta a 120 hondureños

SAN PEDRO SULA. A los deportados por la vía aérea de los Estados Unidos,...