Industria de la maquila crecería entre 5.5 y 6.5 por ciento en 2025

El crecimiento de la actividad de la maquila está prevista para el próximo año, fundamentado en perspectivas de la economía mundial, en especial en los Estados Unidos, según los resultados de la Encuesta Anual 2023 realizada por el Banco Central de Honduras (BCH) a las empresas de la industria de bienes para transformación y actividades conexas.

Según estos datos preliminares, sujetos a revisión, la maquila crecería en 2025 entre 5.5 y 6.5 por ciento, revirtiéndose el comportamiento de 2024; en línea con el dinamismo en el sector manufacturero, por un impulso del comercio electrónico de prendas de vestir y la diversificación de segmentos de ropa deportiva, formal, casual y tradicional, esperando mayor inversión en maquinaria enfocada en desarrollar procesos como respuesta a las nuevas tendencias.

El informe toma en cuenta también las expectativas de la actividad económica nacional que serían favorables, situándose en un crecimiento del PIB entre 3.5 y 4.5 por ciento para ambos años; respaldado por el dinamismo de la intermediación financiera mejora de la actividad manufacturera.

También, una mayor inversión pública en los sectores de construcción, transporte y energía; e incremento de la inversión privada, destinada a aumentar la capacidad instalada en los sectores industriales, originando la diversificación en las exportaciones de bienes y su efecto transversal en otros sectores productivos.

Por distribución geográfica, la zona norte concentró 79.4% del total de los ocupados, equivalente a 110,457 empleos; en función de la mayor localización de empresas.

Bajo este contexto y conforme a las expectativas de las empresas, se prevé que la maquila en el cierre de este 2024 denote una recuperación en su producción y por ende en las exportaciones, lo que le permitiría situarse en un rango de desaceleración/aceleración entre -0.5 a 0.5 por ciento, vinculado -principalmente- al desempeño favorable en la fabricación de arneses para vehículos por un incremento en la demanda de los Estados Unidos, dada las nuevas tendencias e innovaciones de componentes electrónicos.

De igual manera, se espera un repunte en la fabricación de maquinaria y equipo (arneses), para continuar con la producción de nuevas líneas de componentes para vehículos: cableados, iluminación y video.

Consecuentemente, las actividades Conexas mantendrán un comportamiento positivo congruente con el de la industria de bienes para transformación para 2025; repercutiendo directamente en la generación de empleo y dando origen a la dinamización de la economía en las zonas de desarrollo de esta industria, dada la expectativa de mejora en los ingresos de los hogares. (WH)

DATOS

El total de empresas dedicadas a la industria de bienes para transformación en 2023 fue de 318, de estas 109 dedicadas a la fabricación de productos textiles y prendas de vestir.

El total de empresas dedicadas a la industria de bienes para transformación en 2023 fue de 318 (324 en 2022), reflejándose una disminución de seis (6) empresas en comparación a las registradas en 2022. Por actividad económica, el 34.3%, es decir, 109 empresas realizan actividades de fabricación de productos textiles y prendas de vestir; seguido por comercio 30.8% (98 industrias), asociadas a la distribución de productos químicos, textiles, maquinaria y repuestos, entre otros.

En tanto, las empresas agrupadas en la categoría de otras actividades sumaron 97, las que elaboran productos agrícolas y alimenticios, derivados de la pesca, conservación de frutas, productos de papel y cartón, plásticos y energía. Las industrias que fabrican arneses y piezas para vehículos totalizaron 14. El sector maquilador ha sido parte importante en la generación y concentración de empleo, pese a la mayor implementación y adopción de procesos automatizados, en 2023 las personas trabajando en

esta industria sumó 139,163 ocupados, representando una disminución de 23,487 puestos en comparación con 2022 (162,650). Este resultado se

atribuye -en parte- al cierre de algunas empresas dedicadas a las actividades de fabricación de productos textil y comercio.

LO MÁS RECIENTE

Crean protocolo para fallecidos en las cárceles

Un grupo de 10 profesionales de la carrera de Trabajo Social distribuidos en Centros...

Eduardo Espinel: «Messi que agarre la pelota, que juegue”

El Olimpia está a pocas horas de entrar a la historia, no es para...

Arriaga titular en derrota del Zaragoza

El hondureño Kervin Arriaga jugó su cuarto partido y tercero como titular con el...

López: Ante «Potros» será un partido con dos filosofías de juego parecidas

El cuarto partido de la fecha cinco del torneo Clausura de la Liga Nacional...