Revisan sanidad de negocios por “feriado Morazánico”

Para garantizar la buena salud de los hondureños, previo a este feriado Morazánico, la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa), como parte de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), llevó a cabo más de 1,300 inspecciones a nivel nacional.

Esto en establecimientos de alimentos, bebidas, hospedajes y centros recreativos, como parte de los operativos de control previos a estos días de vacaciones.

Arsa se desplazó a zonas de alta afluencia turística en todo el país para verificar las condiciones higiénicas y sanitarias de hospedajes y centros recreativos.

En total, se inspeccionaron 422 establecimientos, donde se identificaron varias irregularidades, incluyendo la falta de licencias sanitarias y la presencia de productos en mal estado, que fueron destruidos conforme a las normativas vigentes.

Asimismo, la Arsa intensificó su vigilancia en los locales dedicados a la preparación y venta de alimentos y bebidas, supervisando un total de 928 establecimientos.

De estos, 457 cumplieron con las normativas sanitarias, mientras que 467 no alcanzaron los requisitos, como la falta de licencia sanitaria, requisito para su funcionamiento.

Unos 457 negocios cumplieron con las normativas sanitarias, mientras que 467 no alcanzaron los requisitos, como la falta de licencia sanitaria.

Como resultado de estas inspecciones, se destruyeron 364.18 kg de alimentos en mal estado y se decomisaron 78.28 litros de productos no aptos para el consumo, incluyendo productos farmacéuticos y bebidas energizantes.

Además, se suspendieron temporalmente las funciones de tres establecimientos para realizar tareas de sanitización, y se ejecutó un cierre temporal en Danlí.

En coordinación con el Ministerio Público, la Arsa llevó a cabo un operativo especial en el Distrito Central, donde se inspeccionaron 15 establecimientos, incluyendo hoteles, centros recreativos, restaurantes y cafeterías.

Aquí se destruyeron productos en mal estado y se constató que varios de los locales inspeccionados carecían de la licencia sanitaria necesaria para su operación.

LO MÁS RECIENTE

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...

Tinta indeleble para elecciones ya llegó a las bodegas del CNE

La tinta indeleble que será utilizada en las elecciones primarias del próximo 9 de...