El comportamiento actual del Tipo de Cambio de Referencia obedece a los movimientos en la oferta y la demanda por entrada y salida de dólares, por tanto, la población debe estar atenta a posibles cambios que el gobierno haría sobre el sistema de adjudicación de divisas, indicó el expresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi.
La fuente económica se sumó al debate sobre el tipo de cambio actual de 24.97 lempiras por un dólar (venta), el nivel de reservas internacionales y el funcionamiento del sistema de adjudicación de divisas, en el que muchos importadores se han visto limitados en su disponibilidad de dólares.
Mossi señaló que el gobierno en coordinación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha optado por modificar el sistema de adjudicación de divisas y una forma de hacerlo es revisando la forma en como el precio de la divisa se ajusta a través del tiempo y responde a oferta y demanda.
“Sabemos que la demanda hoy por hoy está más alta que la oferta y eso presiona hacia el alza, en cuanto a nuestros lempiras cuando se compra un dólar. Pero esto es un funcionamiento normal de la economía, creo que no hay que preocuparse, dado que los grandes números macroeconómicos de Honduras son favorables” estimó en alusión a ingresos de divisas, por remesas y exportaciones.
El deslizamiento va de acuerdo a lo que sucede con socios comerciales de Honduras, considerando que una manera de ajustar la disponibilidad de dólares, hace más competitiva a Honduras, en relación a otros países”. “Tener una moneda artificialmente fijada a un nivel que no funciona, porque no hay suficientes dólares, no es competitivo. Importadores o consumidores de productos importados, resistimos porque encarece lo que compramos en el extranjero, y lo que Honduras más importa son derivados del petróleo”. concluyó. (WH)