Inauguran la feria patronal en Catacamas, Olancho

Con derroche de alegría y colorido, las autoridades civiles, religiosas y policiales inauguraron la feria patronal en honor al santo patrón San Francisco de Asís, Fericat-2024.

A pesar del inclemente sol y un calor sofocante, la población asistió en masa a presencia el desfile que recorrió la histórica avenida independencia en el centro de la ciudad de Catacamas.

Como ya es tradición para este tipo de eventos de ferias patronales, las calles lucieron abarrotadas de familias y turistas provenientes del campo y la ciudad, que llegaron a disfrutar el inicio de Fericat-2024.

Las seis aspirantes al reinado juvenil de la feria patronal se sumaron a las actividades de inauguración que presidieron las autoridades civiles, policiales y religiosas del vasto municipio.

Las autoridades municipales hicieron un llamado al pueblo hondureño que visite la ciudad de Catacamas y sus lugares turísticos para disfrutar de las actividades de la feria patronal durante el feriado Morazánico.

Las bellas palillonas de diferentes centros educativos, así como las reinas de la feria y de los ganaderos deleitaron a la población presente con su participación en el desfile de inicio de la feria.

De acuerdo a la dirigencia de la Asociación Hípica, unos 800 jinetes con sus respectivos ejemplares participan en el gran desfile hípico, que se lleva a cabo en la avenida Independencia de Catacamas, en Fericat 2024.

Suany Lagos, Reina de FERICAT-2024, ´participó activamente en el desfile inaugural junto a las autoridades y la población en general.

Las autoridades municipales recordaron que la ciudad de Catacamas es muy bonita y expansiva, productora de ganadería, lácteos, café, granos básicos y un comercio extensivo.

Tambien, Catacamas, al igual que el territorio departamental de Olancho, tienen muchas particularidades en común: son el municipio y el departamento más grandes de Honduras.

Los cadetes de la Academia Nacional de Policía, Anapo, llegaron desde Tegucigalpa para participar en los desfiles inaugurales de la feria patronal en la ciudad de Catacamas, Olancho.

Límites de Catacamas
Orientación Límite
Norte Municipio de Gualaco, Olancho
Municipio de San Esteban, Olancho
Municipio de Dulce Nombre del Culmí, Olancho
Sur municipio de Patuca, Olancho
Municipio de Trojes, El Paraíso
Este municipio de Dulce Nombre de Culmí, Olancho
República de Nicaragua
Oeste municipio de Santa María del Real, Olancho
Municipio de San Francisco de Becerra, Olancho
Municipio de Juticalpa, Olancho
La extensión de Catacamas es de 7.173,89 km².

La ciudad de Catacamas está situada entre los 14°; 54’, 04”, latitud norte y 85°; 55’, 31”, del Meridiano de Greenwich.

Los cadetes de la Academia Nacional de Policía, Anapo, llegaron desde Tegucigalpa para participar en los desfiles inaugurales de la feria patronal en la ciudad de Catacamas, Olancho.

En esta ciudad están ubicadas las Cuevas de Talgua, cuenta con tres iglesias católicas y varias de otras religiones, de esta ciudad es el expresidente de Honduras José Manuel Zelaya Rosales. Catacamas cuenta con varios colegios y escuelas, así como centros de asistencia médica.

Datos de Catacamas
Con apenas 50 años después de la llegada de los españoles, esta hermosa tierra poblada en su mayoría por indígenas tribales, ya era conocida con el nombre de San Cristóbal de Catacamas.

Catacamas, o la “Ciudad Florida” como le llamó el gran poeta y escritor olanchano Froylán Turcios, se extiende sobre una vasta planicie regada por el río Guayape, en el corazón del ubérrimo departamento de Olancho.

Catacamas, al igual que el territorio departamental de Olancho, tienen muchas particularidades en común: son el municipio y el departamento más grandes de Honduras.

Esta pequeña niña mostró su liderazgo inteligencia y disciplina al comandar a un grupo de palillonas, durante el desfile que recorrió la histórica avenida Independencia de la ciudad de Catacamas.

Límites de Catacamas
Norte: Municipios de Gualaco, San Esteban y Dulce Nombre del Culmí
Sur municipio de Patuca, Olancho, y Municipio de Trojes, El Paraíso
Este municipio de Dulce Nombre de Culmí y República de Nicaragua
Oeste: municipios de Santa María del Real, San Francisco de Becerra y Juticalpa.

La extensión de Catacamas es de 7,173.89 km², que lo convierte como el municipio más grande de Honduras, incluso del Centroamérica.

La ciudad de Catacamas está situada entre los 14°; 54’, 04”, latitud norte y 85°; 55’, 31”, del Meridiano de Greenwich.

En esta ciudad están ubicadas las Cuevas de Talgua, cuenta con tres iglesias católicas y varias de otras religiones, de esta ciudad es el expresidente de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales. Catacamas cuenta con varios colegios y escuelas, así como centros de asistencia médica, esta ciudad está ubicada a 210 km de la capital Tegucigalpa, MDC.

Las autoridades civiles, policiales y religiosas presidieron el desfile de inauguración que recorrió la avenida independencia de este municipio, el más grande de Honduras. Incluso de Centroamérica.

Lugares de interés
Ubicada en un valle a 450 metros sobre el nivel del mar, tiene al norte la exuberante montaña Piedra Blanca, parte del parque nacional de la Sierra de Agalta, con gran variedad de especies botánicas, como coníferas, plantas latifoliadas, unas 80 especies y variedades de orquídeas y una numerosa fauna que incluye felinos y quetzales. Al oeste se levanta la montaña del Bálsamo, de menor altura.

24 de enero de 1898 se le confirió el título de ciudad, siendo presidente de la República el doctor Policarpo Bonilla y fungiendo como alcalde municipal el señor Demetrio Jiménez.

Entre los centros educativos que tiene Catacamas destaca la Universidad Nacional de Agricultura y Ganadería, UNAG, ubicada al costado este, a la salida al municipio de Dulce Nombre de Culmí.

Esta bella joven se sumó al desfile hípico de la Fericat-2024, montando un brioso caballo y llamó la atención de los presentes
Con elegancia y derroche de civismo y alegría participó la madrina de la Universidad Nacional Agricultura y Ganadería, UNAG, con asiento en la periférica este de Catacamas, calle que conduce al municipio de Dulce Nombre de Culmí.
Este grupo de hermosas palillonas deleitaron a los pobladores que asistieron a la inauguración de Fericat-2024 procedente del campo y la ciudad.
Desde tempranas horas llegaron los vecinos a presenciar el desfile de la feria patronal en la ciudad de Catacamas, Olancho.
Estas bellas jovencitas fueron parte del desfile hípico en el inicio de la feria patronal en Catacamas, Olancho.

LO MÁS RECIENTE

Niño pierde la mano derecha por estallido de mortero en El Triunfo

Un niño de 10 años perdió su mano derecha por las lesiones causadas por...

Muere recién nacida, a la que la “madre” le cortó la lengua

SANTA ROSA DE COPÁN. Médicos de turno, asignados a un centro asistencial del occidente...

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...

Fiscalía solicitará recalificación del delito de parricidio a “madre”

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Occidente, en la audiencia...