La FIFA abierta al diálogo acerca de normas de fichajes tras ‘caso Diarra’

La FIFA «mantendrá un diálogo con los principales actores» del fútbol para revisar la parte de su reglamento que afecta las transferencias internacionales de jugadores tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre el caso de Lassana Diarra, anunció este lunes la entidad.

«La FIFA trabajará con ellos acerca de las conclusiones obtenidas tras el caso Diarra y los cambios pertinentes a realizar en el artículo 17 del Reglamento sobre el Estatuto de las Transferencias de jugadores (RSTJ)», precisó el director de la división jurídica de la Federación internacional Emilio García Silvero.

En particular, el jurista anunció que se prevé discutir acerca de «los parámetros de cálculo de las indemnizaciones y de las sanciones en caso de ruptura del contrato» y sobre el «mecanismo de expedición del certificado internacional de transferencia» que permite a los jugadores cambiar de club.

«La FIFA actuará en todo caso acorde a derecho europeo», aseguró García Silvero.

Tras la sentencia de la justicia europea el pasado 4 de octubre, representantes de los jugadores y de los clubes hicieron un llamamiento para que se elaborara un convenio colectivo para regular el mercado de fichajes.

En el litigio con su exclub, el Lokomotiv de Moscú, el exinternacional francés Lassana Diarra fue condenado en 2016 a pagar 10,5 millones de euros (11,5 millones de dólares) de multa por incumplimiento de contrato.

Los clubes interesados en fichar al jugador podrían ser responsables solidarios de la multa según un punto del reglamento de la FIFA que fue precisamente impugnado ante el Tribunal de Justicia de la UE.

La Corte consideró en su sentencia que ciertas reglas de la FIFA, relativas a transferencias internacionales de jugadores, son contrarias al derecho europeo y «pueden obstaculizar la libre circulación» de los futbolistas profesionales.

«Es necesario un convenio colectivo», explica a la AFP el abogado del sindicato mundial FIFPRO, Pieter Paepe. «Las reglas deben ser negociadas entre jugadores y clubes, no corresponde a la FIFA, entidad de derecho privado, regular unilateralmente esta relación laboral», señaló.

Lea: Ligas europeas denuncian a la FIFA ante Bruselas por saturación en calendarios

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...