Una red de colombiana estaría detrás del desaparecimiento de menores de edad en el país, principalmente en el norte de Honduras, según miembros de Derechos Humanos (DD. HH.).
Según varias organizaciones, en el presente año ha aumentado considerablemente el rapto o desapariciones de jovencitos y jovencitas en el país, principalmente en la zona noroccidental y limítrofe con Guatemala y El Salvador.
Tanto es la preocupación por la desaparición de menores, que personas voluntarias se han organizado con asociaciones de Derechos Humanos, para dar con el paradero de los desaparecidos ante la falta de respuestas dadas por los entes de seguridad.
Según defensores de derechos humanos, solo en el presente año, se han contabilizado 45 desaparecidos, solo en la zona norte del país.
“Es preocupante lo que está pasando en el Valle de Sula, porque en una semana han incrementado las desapariciones, porque al día de hoy ya hemos contabilizado 45”, repitió un defensor de los DD. HH., que por temor a represalias prefirió obviar su nombre.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/10/DESAPARECIDAS-3.jpg)
DE AMBOS SEXOS
Y lo más preocupante es que a las personas que raptan son niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 12 a 16 años de edad.
“Es alarmante como ha crecido esta situación de los desaparecidos en el Valle de Sula, principalmente en La Lima, sector de López Arellano, La Planeta, Chamelecón y Choloma, todas zonas de alto riesgo en el departamento de Cortés”, detalló uno de los defensores de derechos humanos.
“Nosotros manejamos nuestras propias investigaciones y diligencias investigativas, porque los familiares sumamente preocupados se abocan a nuestras organizaciones, ante la falta de interés de las autoridades que no les dan una respuesta concreta o positiva de sus seres queridos desaparecidos”, estableció.
Hasta el momento, las investigaciones que “hemos realizado sobre el caso de la señorita Eylin Perdomo de Peña Blanca es que a ella la raptaron y se encuentra en una zona montañosa de Santa Bárbara”, explicó el informante.
Eylin Perdomo desapareció en Peña Blanca, Cortés, desde el 18 de septiembre de 2024 y su familia ha hecho múltiples esfuerzos para poder encontrarla.
La desaparecida tiene 24 años de edad, estudiante de enfermería y es residente del mismo sector donde fue privada de libertad por la fuerza cuando salió de su casa para ir a visitar a unos parientes y hasta la fecha se desconoce su paradero.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/10/DESAPARECIDAS-5.jpg)
CIFRAS ESCALOFRIANTES
La desaparición de Eylin ha movilizado a la comunidad y ha puesto en evidencia la crisis que enfrentan muchas mujeres en el país.
Por tal razón, la familia de Eylin ha puesto a disposición el número telefónico 3217-7795 para que cualquier persona que tenga información sobre su paradero pueda comunicarse y colaborar en su búsqueda. De igual manera, las personas que tengan información de la joven aspirante a enfermera se pueden comunicar al sistema de Emergencia 911.
Otro caso que ha alarmado a la población de la zona norte del país es el de Haylin Kristel Cálix Villafranca, de apenas 12 años de edad, desaparecida el 21 de septiembre del presente año, en la colonia Cerro Verde, del sector López Arellano, zona norte del país.
“Anda con camisa blanca, short negro, tenis blancos, por favor si tiene alguna información comunicarse al:9323-3621 o al 9690-6946 o ayude a compartir la publicación”, son los mensajes desesperados publicados por los familiares y que invaden las redes sociales del país.
Para el caso, las estadísticas recolectadas por el Observatorio de Seguridad de las Mujeres indican que un 15 por ciento de las féminas que son víctimas de feminicidios fueron reportadas como desaparecidas por sus familias, según informó Alexandra Kelly, de la plataforma Foro de Mujeres por la Vida.
En menos de un mes, tres hondureñas fueron reportadas como desaparecidas en el mismo lugar: Cortés. Hasta la fecha, ninguna de ellas ha logrado regresar a su hogar.
Actualmente, el Foro de Mujeres por la Vida acompaña a las familias de Haylin Kristel Cálix Villafranca (12), Eylin Anneth Lobo (24) y Eliany Dariela Canales Sánchez (17), quienes desaparecieron en las últimas semanas.
Los reportes de este foro de mujeres, que atiende la zona noroccidental del país desde hace 21 años, refieren que en Honduras se registran más de 4 mil denuncias de mujeres y niñas desaparecidas desde el año 2009, de las cuales más del 50% son de menores de 17 años.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/10/DESAPARECIDAS-6.jpg)
CON MALOS POLICÍAS
De todo esto ya tienen conocimiento el Ministerio Público, Policía Nacional y demás autoridades de seguridad, indicó otro defensor de derechos humanos que apoya a niños y adolescentes en riesgo social.
De acuerdo al denunciante, según las investigaciones de organizaciones de Derechos Humanos asentadas en la zona noroccidental del país el “Ministerio Público ya tiene conocimiento que es una red de colombianos que abarcan a nuestra juventud para situaciones que aún no sabemos”, detalló.
Lamentó que “la Policía Nacional está prácticamente involucrada con esta red de colombianos y por eso estamos dando con el paradero de algunos agentes policiales que están coludidos con estos extranjeros”.
“Esos malos policías están siendo usados para que existan estos secuestros, detalló.
Pero los raptos o desapariciones de personas, principalmente de menores de edad, no solo se reporta en mujeres o niñas, sino en niños y jóvenes.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/10/desaparecidos-4.jpg)
DE IMPACTO
Otro caso de desaparición de menores que impactó en los últimos días la zona noroccidental del país, es de destacar, ya que también ha sido blanco de la “mafia colombina” en el país.
Un joven de 14 años, reportado como desaparecido el domingo 6 de octubre, fue encontrado muerto hasta el pasado jueves.
Autoridades policiales informaron que un menor de edad de Macuelizo, en el departamento de Santa Bárbara, había sido reportado como desaparecido hace cuatro días, pero ayer fatídicamente fue encontrado sin vida en una propiedad ubicada en el occidente del país.
Se trata de Milton Ramos, quien fue visto por última vez en el trayecto entre la comunidad de Vainilla y Macuelizo, según relataron sus familiares a medios locales.
El informe preliminar de la Policía Nacional indica que el cuerpo de Milton Ramos fue hallado en estado de descomposición, tras una búsqueda exhaustiva que comenzó al conocerse su desaparición.
“Se realizó el levantamiento cadavérico de una persona, supuestamente un joven de 17 años de edad que perdió la vida de manera violenta”, indicaron las autoridades policiales.
Aclaró que aún se desconocen las causas de la muerte del joven, debido al grado de descomposición que presenta el cuerpo. Aún no se han esclarecido las circunstancias de su desaparición ni la causa de su muerte.
Las autoridades alertan a la población a no tener ningún vínculo con la “mafia colombiana”, que actúa de prestamista a emprendedores y los ahogan con intereses, al grado que los matan al no cumplir.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/10/DESAPARECIDAS-1.jpg)