Enfermos renales y empleados del IHSS exigen efectivas soluciones

Un grupo de pacientes renales se sumaron a la protesta del personal de enfermería del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula, quienes desde el mes de septiembre exigen el pago de salarios atrasados.

Los profesionales han asegurado que ya están en calamidad domestica ya que son hasta nueve meses de sueldos los que se les adeudan a algunos, y la situación económica es insostenible para sus hogares.

Los pacientes estuvieron varias horas fuera del centro asistencial asegurando que, si el personal de enfermería deja de laborar, quien los atienda en tanto las enfermeras afirmaron que las autoridades solo son excusas, pues desde antes del feriado Morazánico prometieron que les pagarían y no lo han hecho.

La manifestación se mantuvo por varias horas en las afueras de Seguro Social, como una medida de presión, sin ninguna respuesta de las autoridades.

Los y las enfermeras piden que se cancelen los meses de salarios atrasados y además el pago de horas extras. Asimismo lamentan que el área administrativa les haya pagado un mes de salarios a unos pocos.

A pesar de la difícil situación, los empleados continúan asistiendo a sus labores, aunque algunos se han visto obligados a pedir préstamos para poder cubrir sus necesidades básicas.

“Ya estamos cansados, decepcionados. Hay muchos que hasta han renunciado porque nadie trabaja solo para que lo miren, sino para sobrevivir”, señalaron algunos.

Los pacientes renales señalaron que si este personal deja de asistir a las salas no habrá quien los atienda a ellos.

“Reafirmamos nuestra lucha, todavía no tenemos una solución a nuestras exigencias y no nos moveremos hasta que se nos pague”, comentaron.

Desde inicios del mes de septiembre este grupo de empleados ha denunciado los atrasos en pago de sueldos y el 26 del mismo mes han iniciado manifestaciones diarias ya que pasa el tiempo y no tienen ningún tipo de respuesta ni de las autoridades regionales ni de la junta central del IHSS.

LO MÁS RECIENTE

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...