Es un buen punto que las autoridades del Ministerio Público (MP), estén dando muestras de avances en las investigaciones del caso del asesinato del ambientalista Juan López, dijo el sacerdote Ismael Moreno.
El sacerdote también insistió en la necesidad de continuar las investigaciones hasta identificar a los autores intelectuales del asesinato, señalando que la Fiscalía ha admitido que se trató de un «crimen por encargo».
En este sentido, exigió la próxima implementación del decreto 18-2024, así como establecer medidas para proteger a los defensores del medio ambiente y a los pobladores de Guapinol, quienes continúan bajo amenaza.
Moreno expresó su preocupación por la impunidad que rodea los casos de ambientalistas advirtiendo que «cuanto más dure la falta de justicia, mayor será el riesgo para quienes defienden la naturaleza».
Además, cuestionó el papel del Partido Libertad y Refundación (Libre) en la investigación contra el alcalde Adán Fúnez, planteando la duda sobre si realmente se está actuando con la debida diligencia.
El asesinato de Juan López conmocionó a la comunidad ambientalista en Honduras, donde la lucha por la defensa del medio ambiente a menudo implica un alto costo. Organizaciones nacionales e internacionales han señalado la necesidad urgente de fortalecer la protección a los activistas tanto de la defensa de la naturaleza como de derechos humanos que son constantemente amenazados.