Campesinos de bases de cuatro organizaciones campesinas protestaron frente al Instituto Nacional Agrario (INA), exigiendo que tierras incautadas por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) sean traspasadas a los labriegos.
El dirigente de la protesta pacífica, Benedicto Cárcamo, criticó a funcionarios de la OABI, por estar presionando a campesinos para desalojarlos de los terrenos que están en arrendamiento, si no pagan los 500 lempiras mensuales que les cobran por manzana de terreno.
«Este gobierno dice ser socialista democrático, pero de eso no tiene nada, ya que las autoridades son inhumanas, que no quieren conocer las necesidades de los hombres y mujeres de tierra adentro, que no tienen derecho a créditos económicos ni a tecnología para hacer producir la tierra», aseguró.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/10/PROTESTA-2.jpg)
Cárcamo, presidente de la Federación Nacional de Campesinos de Honduras (Fenach) y dirigente del Frente de Unidad Campesina (FUC), de recién creación, dijo que «esta manifestación es una pequeña muestra de lo que hacemos los campesinos y no descartamos movilizarnos al Congreso Nacional y al INA en Tegucigalpa».
Asimismo, hizo un llamado a los diputados para aprobar la ley que facultaba a la OABI entregar al INA las tierras incautadas en base a ley y que la institución agraria las traspase a los labriegos.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/10/PROTESTA-3.jpg)