Instan a aprobar ley para inclusión de personas con discapacidad

En un esfuerzo conjunto por garantizar los derechos humanos y promover la plena inclusión de las personas con discapacidad en Honduras, la Federación Nacional de Madres, Padres y Familias de Personas con Discapacidad de Honduras (Fenapapedish) presentó la campaña nacional “Discapacidad que nos complementa”.

La campaña tiene por objetivo sensibilizar a la sociedad hondureña y a los parlamentarios sobre la importancia de aprobar la nueva “Ley por los Derechos de las Personas con Discapacidad”, para generar un cambio cultural que elimine barreras físicas, de comunicación y actitudinales, promoviendo una mayor inclusión en el país.

La directora de Fenapapedish, Rosa Raudales, afirmó que “en Honduras, la discapacidad es un tema que nos concierne a todos, nuestro país tiene una historia de lucha constante por la igualdad, y esta ley representa un paso más para garantizar que nadie quede atrás”.

Agregó que “la inclusión no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que enriquece a toda nuestra sociedad”.

GRANDES DESAFÍOS

A través de la campaña se busca sensibilizar a la sociedad hondureña sobre la necesidad de eliminar las barreras contra las personas con discapacidad.

Respecto a la propuesta de ley, según Raudales, esta responde a la urgente necesidad de actualizar el marco legislativo nacional, alineándose con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Señaló que, a pesar de la existencia de la Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad (Decreto No. 160- 2005), el país sigue enfrentando grandes desafíos en la implementación de políticas efectivas y en la adecuación de su legislación a los principios internacionales.

De acuerdo a Fenapapedish, este esfuerzo legal ha sido liderado por la Mesa Técnica de Reforma Integral a la Ley 160-2005, un espacio que ha reunido a instituciones de la sociedad civil, gobierno y la Cooperación Internacional, asegurando un proceso participativo e inclusivo que vela por los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.

Finalmente, durante el evento de lanzamiento, la Federación hizo un llamado a los actores políticos, a la sociedad civil y a la población en general, a apoyar la «Ley por los Derechos de las Personas con Discapacidad» para construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva, donde todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan desarrollarse plenamente.

Con la ley se pretende actualizar el marco legislativo nacional para proteger los derechos humanos de quienes viven con una discapacidad.
Durante el evento de lanzamiento, la Federación hizo un llamado a los distintos actores para que se apruebe la ley.

LO MÁS RECIENTE

Integran a unidades militares para operaciones electorales

Todas las unidades de las Fuerzas Armadas de Honduras fueron integradas, por instrucciones del...

Tráfico fronterizo sigue suspendido

SAN JOSÉ. El Gobierno nicaragüense, a través de la Dirección General de Servicios Aduaneros,...

Honduras y Francia firman acuerdo para fortalecer capacidades contra el crimen

Las Secretaría de Defensa Nacional de Honduras, a través de las autoridades de las...

México deporta a 120 hondureños

SAN PEDRO SULA. A los deportados por la vía aérea de los Estados Unidos,...