Pobladores concluyen con orgullo anhelado puente en municipio Belén Gualcho

Un puente valorado en dos millones de lempiras, que beneficiará a miles de habitantes, fue construido en el municipio de Belén Gualcho, en el departamento de Ocotepeque.

La obra fue posible gracias al esfuerzo del patronato y el apoyo de las autoridades locales y departamentales.

Desde el año 2010, impulsados al ver la indiferencia del gobierno central anterior y el actual, le apostaron a una iniciativa del Patronato de Desarrollo de la comunidad de El Paraíso, se organizaron y empezaron a apoyar la idea de un alcalde que consideraron cercano al pueblo.

El edil se reunió varias veces con el patronato y organizaron mano de obra propia de la comunidad, hasta que cumplieron el objetivo que se habían propuesto, de dar inicio al proyecto el 2 de febrero y finalizarlo el pasado 7 de septiembre.

El puente es un orgullo para los habitantes y alcaldía de Belén Gualcho, quienes mostraron que pueden desarrollar su pueblo uniendo esfuerzos.

VOLUNTAD DE SERVICIO

Hoy, la aldea se siente orgullosa de haber contado con la ayuda del alcalde Juan Francisco Vásquez, que sacrificó su sueldo como una forma de dar a conocer su voluntad de servicio al pueblo.

El presidente del patronato, Wilson Hernández, recordó que el edil “ha inaugurado dos puentes con el esfuerzo de la comunidad y aquí, en este pueblo, un pueblo que ya no cree en los gobiernos, ya que pasaron 12 años de gobierno nacionalista y nunca se acordaron de Belén y este gobierno es igual, a Belén no lo ven y ni se acuerdan del mismo…”.

“…hasta que dos personas han estado de cerca, el diputado Mario René Henríquez y la profesora Fany Nohemí Santos Portillo, quienes siempre han dicho presente en toda actividad que la comunidad ha realizado”.

Al brindar un informe sobre la inversión que se hizo en el puente, indicó que “apenas con ayuda de hasta 100 lempiras hasta 30,000 se logró el proyecto en un costo de un millón 999.138 lempiras en su totalidad”.

VALIOSOS APORTES

Señaló que los aportantes para este valioso proyecto fueron muchos, pues la vía comunica a varias comunidades de Belén Gualcho y aldeas del municipio de San Manuel de Colohete, donde utilizan esa calle para llevar productos agrícolas.

Hernández agradeció a todas las personas que aportaron desde un día de trabajo voluntario hasta un tiempo de comida, “este puente es de ustedes, no es de nadie más porque a ustedes les cuesta”.

También hizo un llamado a los políticos, para no llegar a El Paraíso a ver el puente y tomarse una foto, “por favor, señores del gobierno, que vienen, no utilicen este puente para tomarse fotografías”.

DATOS
El alcalde de Belén Gualcho, Juan Francisco Vásquez, manifestó su agradecimiento “porque sólo así podemos salir adelante, unidos, ya que aquí estamos alejados del gobierno…”.

“El pueblo ha respaldado todas las iniciativas que hemos llevado y hemos logrado desarrollarlas; el pueblo sabe de nuestra gestión, hicimos varios viajes con el patronato y no se nos abrieron espacios, ni tan siquiera para escuchar la petición que llevábamos, sin embargo, aquí está la obra, obra que es del proyecto “Belén Para Belén”.

LO MÁS RECIENTE

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...