La Fuerza Naval de El Salvador incauta más de 1.500 kilogramos de cocaína en alta mar

La Fuerza Naval de El Salvador incautó más de 1.500 kilogramos de cocaína en las aguas del océano Pacífico y detuvo a dos embarcaciones, según informó este jueves el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

El mandatario indicó en X que la incautación se realizó a 1.704 kilómetros de la bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, ubicado entre los departamentos de San Vicente y La Paz.

«Se interceptó una embarcación ecuatoriana que transportaba 1.551 kilos de cocaína, valorados en 28.7 millones de dólares», publicó Bukele, sin precisar la cantidad de personas detenidas en esta lancha.

Agregó que, una hora y media después, «se detectó una segunda embarcación, tripulada por tres ciudadanos mexicanos, quienes iban a recibir el cargamento, estos también fueron interceptados y serán puestos a disposición de los tribunales para que respondan por sus crímenes».

Hasta inicios de agosto, al menos 10 toneladas de diferentes tipos de droga habían sido incautadas en El Salvador durante 2024, según reveló el titular del Ministerio de la Defensa, René Francis Merino.

Señaló que 9,6 toneladas de estas drogas han sido decomisadas en aguas del Pacífico salvadoreño.

El ministro de la Defensa añadió que desde 2019 a la fecha han sido incautadas un total de 42,2 toneladas de diferentes tipos de droga valoradas en más de 973 millones de dólares.

Un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señala que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye a aumentar el ya muy elevado nivel de violencia en la región por la pugna entre los grupos criminales.

El Salvador es parte de una lista del Gobierno de Estados Unidos de mayor producción y tránsito de narcóticos, dada a conocer el año pasado, junto a países como Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

El presidente de Estados Unidos envía cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado a combatir el narcotráfico.EFE

LEA: Red de colombianos detrás de las masivas desapariciones de niñas

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

 

LO MÁS RECIENTE

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...