Zelenski presenta su «plan para la victoria» ante la OTAN y la UE

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó este jueves a aliados occidentales que su país debe estar en una posición de fuerza antes de cualquier diálogo de paz con Rusia, al presentar su plan «para la victoria».

Zelenski fue invitado a sumarse a una cumbre de la UE por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, coincidiendo con una reunión de los ministros de Defensa de los países de la OTAN.

Al llegar a Bruselas, Zelenski dijo que quería «reforzar a Ucrania, de forma que esté lista para la diplomacia».

En opinión del mandatario ucraniano, Rusia «únicamente recurrirá a la diplomacia cuando perciba que no puede alcanzar nada por la fuerza».

Por eso, añadió, «este es el plan. Es exactamente lo que precisamos, y debemos crear la condiciones adecuadas para poner fin a la guerra».

En una conferencia de prensa luego de exponer sus planes ante una cumbre de la UE, Zelenski dijo que un gran número de mandatarios expresó su «total apoyo».

Poco antes de despegar hacia la capital belga, el mandatario dijo que presentaría «el plan para la victoria, nuestro instrumento para forzar a Rusia a la paz».

A su vez, la presidenta del Parlamento Europeo, la conservadora maltesa Roberta Metsola, dijo que el bloque reafirmó en forma «inequívoca» su apoyo a Ucrania.

Metsola apuntó que el plan de Zelenski era la vía a seguir.

Zelenski presentó el miércoles ante el Parlamento de su propio país, en Kiev, las líneas generales del plan.

Este plan propone el despliegue de medios occidentales de «disuasión estratégica no nucleares» en su país, para convencer a Rusia a terminar con la guerra.

– Dificultades –

Sin embargo, añadió que los detalles de esa propuesta constan en un «anexo secreto» ya transmitido a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, miembros de la OTAN.

La víspera, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que era una «fuerte señal» pero aclaró que ello no significaba que apoyaba «todo el plan».

Parte de la idea de Zelenski es que Ucrania sea invitada en forma inmediata a sumarse a la OTAN, lo que los miembros de la alianza militar consideran poco realista.

El bloque militar transatlántico sostiene que Ucrania está en una ruta «irreversible» a sumarse a esa alianza, pero no se atreve a poner fecha concreta de adhesión.

Además, la adhesión inmediata de Ucrania a la OTAN encuentra resistencias de Estados Unidos y Alemania, que buscan evitar una confrontación abierta con Rusia.

El mismo miércoles, la embajadora de Estados Unidos ante la OTAN, Julianne Smith, dijo que «no estamos en este momento en el punto de discutir una invitación para el corto plazo».

Rutte dijo a su vez que Ucrania «será miembro de la OTAN», pero agregó que «si la cuestión es saber cuándo eso ocurrirá, por ahora no puedo responderla».

Después de más de dos años y medio después del inicio del conflicto armado, Ucrania cede terreno en la región del Donbás ante el avance de las tropas rusas.

Por ello, el gobierno de Zelenski enfrenta fuertes presiones para presentar una estrategia de salida a las hostilidades. AFP

Leer más: Biden se reencuentra con Obama y Pelosi en el funeral de la matriarca de los Kennedy

LO MÁS RECIENTE

Integran a unidades militares para operaciones electorales

Todas las unidades de las Fuerzas Armadas de Honduras fueron integradas, por instrucciones del...

Tráfico fronterizo sigue suspendido

SAN JOSÉ. El Gobierno nicaragüense, a través de la Dirección General de Servicios Aduaneros,...

Honduras y Francia firman acuerdo para fortalecer capacidades contra el crimen

Las Secretaría de Defensa Nacional de Honduras, a través de las autoridades de las...

México deporta a 120 hondureños

SAN PEDRO SULA. A los deportados por la vía aérea de los Estados Unidos,...