Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mamá: Un llamado a la conciencia y prevención

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mamá , una fecha crucial para generar conciencia sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El objetivo de esta jornada es promover la detección temprana , aumentar el acceso a tratamientos adecuados y reducir el impacto social del cáncer de mama.

La situación en Honduras

En Honduras, las cifras del Observatorio Mundial de Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que se han registrado más de 5,700 nuevos casos de diferentes tipos de cáncer en el país.

La Fundación Hondureña Contra el Cáncer de Mama (Funhocam) reportó un aumento del 45% en los casos de cáncer de mama este año, lo que subraya la urgencia de mejorar los esfuerzos de prevención y tratamiento en la nación.

Origen del listón rosa

El símbolo internacional de la lucha contra el cáncer de mama, el listón rosa , fue introducido en los años 90 por Charlotte Haley, una activista que utilizaba un lazo de color durazno para concientizar sobre la enfermedad.

La revista SELF y la empresa de cosméticos Estée Lauder popularizaron posteriormente el lazo en color rosa, que hoy es un ícono mundial en la lucha contra esta enfermedad.

Cifras globales alarmantes

A nivel global, en 2022 se reportaron 2,3 millones de nuevos casos de cáncer de mama en mujeres y más de 670.000 muertes relacionadas con esta enfermedad. Estos datos reflejan la importancia de continuar promoviendo el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos oportunos para mejorar las tasas de supervivencia.

Factores de riesgo y prevención

Aunque el principal factor de riesgo para el cáncer de mama es ser mujer, otros factores como la edad, la obesidad, el consumo excesivo de alcohol, los antecedentes familiares de cáncer y la exposición a radiación aumentan las probabilidades de desarrollar la enfermedad.

La OMS recomienda la autoexploración regular y los exámenes médicos preventivos para detectar el cáncer de mama en sus primeras etapas, lo que incrementa las posibilidades de un tratamiento exitoso.

Cáncer de mama en hombres

Aunque es menos común, el cáncer de mama también puede afectar a los hombres, especialmente a aquellos mayores de 60 años. Los síntomas incluyen la aparición de un bulto en el pecho, cambios en la piel y secreciones en el pezón.

Factores de riesgo como antecedentes familiares, cambios genéticos hereditarios y el síndrome de Klinefelter pueden aumentar la vulnerabilidad.

Este 19 de octubre , la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mamá nos recuerda la importancia de la prevención, detección temprana y la solidaridad con quienes enfrentan esta enfermedad.

LEA: Red de colombianos detrás de las masivas desapariciones de niñas

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

 

LO MÁS RECIENTE

Integran a unidades militares para operaciones electorales

Todas las unidades de las Fuerzas Armadas de Honduras fueron integradas, por instrucciones del...

Tráfico fronterizo sigue suspendido

SAN JOSÉ. El Gobierno nicaragüense, a través de la Dirección General de Servicios Aduaneros,...

Honduras y Francia firman acuerdo para fortalecer capacidades contra el crimen

Las Secretaría de Defensa Nacional de Honduras, a través de las autoridades de las...

México deporta a 120 hondureños

SAN PEDRO SULA. A los deportados por la vía aérea de los Estados Unidos,...