Cuba prevé que el huracán Óscar toque tierra tarde este domingo por su extremo nororiental

El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba prevé que el huracán Óscar toque tierra esta tarde-noche en el extremo nororiental de la isla, por las provincias de Guantánamo y Holguín, y la Defensa Civil ha elevado en consecuencia el grado de alarma para estas regiones a Alerta Ciclónica.

La llegada de Óscar, actualmente como categoría uno (de cinco) en la escala Saffir-Simpson, tiene lugar apenas dos días después de que Cuba sufriera un apagón total del que apenas se ha empezado a recuperar de una forma muy incipiente e inestable.

El Insmet prevé que en la región oriental de Cuba comience a deteriorarse el tiempo en la mañana del domingo, «aumentando gradualmente las áreas de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que pueden ser fuertes y localmente intensas en algunas localidades y en las zonas montañosas».

Pronostica asimismo «fuertes marejadas desde el mediodía» e «inundaciones costeras moderadas en zonas bajas de este litoral, incluyendo el malecón de la ciudad de Baracoa.

Las autoridades cubanas decidieron en consecuencia elevar de fase informativa a alerta ciclónica el grado de alarma para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas, así como mantener en fase informativa a la provincia de Camagüey.

Instaron asimismo a la población a mantenerse informada sobre la evolución de este sistema a través de los medios de comunicación nacionales y cumplir con las indicaciones que impartan las autoridades locales.

Óscar se convirtió el sábado en un huracán de categoría 1 tras experimentar una acelerada intensificación y ya afecta a las Islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas.

Se trata de la decimoquinta tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, aunque el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. lo ha calificado de «pequeño».

Los servicios meteorológicos de EE. UU. y Cuba alertaron ya hace meses de que esta temporada de huracanes en el Atlántico, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, iba a ser especialmente activa. EFE

LEA: Red de colombianos detrás de las masivas desapariciones de niñas

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

LO MÁS RECIENTE

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...