UE apoyará para que se pueda cumplir la norma cero deforestación

La Unión Europea (UE) informó que apoya a Honduras en el desarrollo de mecanismos para que se pueda cumplir el Reglamento sobre la Deforestación, cuya aplicación podría retrasarse doce meses. La delegación de la Unión Europea en Tegucigalpa indicó en un comunicado que es «consciente del impacto» que conlleva para países productores, como Honduras, la aplicación de la ley de la UE para frenar la deforestación ligada al consumo comunitario. “La UE es consciente del hecho de que es uno de los principales destinos de las exportaciones hondureñas de café, cacao y aceite de palma, es por ello que hemos venido acompañando y apoyando los esfuerzos del gobierno de Honduras para avanzar en medidas que contribuyan en el cumplimiento de normativas hondureñas que promuevan la no deforestación”, subrayó. El reglamento, ahora en vías de ser enmendado pero aprobado por el Consejo y el Parlamento con holgadas mayorías en 2023, busca evitar que ciertas materias primas y productos derivados consumidos en la UE generen deforestación pues entre 1990 y 2020 se destruyó globalmente una superficie de masa forestal mayor que la de la UE, y cerca del 10% es atribuible al consumo europeo. La normativa afecta al ganado, el cacao, el café, el aceite de palma, la soja, la madera y el caucho, incluidos derivados como cuero, chocolate o muebles.

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...