El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, reapareció en la escena pública mediante una carta enviada desde su celda en Nueva York, en la que calificó su situación legal como una “injusticia” y criticó la reciente eliminación del tratado de extradición en su país.
La misiva fue compartida con los medios de comunicación por su esposa, la exprimera dama Ana García de Hernández.
Hernández expresó que la eliminación del tratado de extradición fue un golpe que desmanteló uno de los pilares de su administración en la lucha contra el narcotráfico.
Según él, la aprobación de la extradición en 2012 fue un «heroísmo político» que transformó la lucha contra el crimen organizado en Honduras, destacando que, desde 2014, muchos narcotraficantes fueron extraditados o se entregaron voluntariamente.
El exmandatario también aludió a un video grabado por el narcotraficante Devis Leonel Rivera Maradiaga, en el que supuestamente se reconocen los perjuicios que las políticas de Hernández causaron a los criminales, lo que, según él, refuerza su inocencia.
A lo largo de la misiva, Hernández insistió en su inocencia y pidió a los ciudadanos de Honduras y Estados Unidos que investigaran a fondo su caso, expresando su confianza en que la justicia prevalecerá.
LEA: Red de colombianos detrás de las masivas desapariciones de niñas
LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla
“LA EXTRADICIÓN: EL TERROR DE LOS NARCOS, CLAVE EN LA GUERRA
ANTIDROGAS PARA EE.UU., PERO MINIMIZADA Y DESCARTADA POR EL
JUEZ CASTEL EN MI JUICIO.Hoy quiero compartir con el pueblo hondureño mis pensamientos sobre
este tema crucial.”Juan Orlando Hernández@JuanOrlandoH es… pic.twitter.com/NBbFirVH05
— Ana García de Hernández (@anagarciacarias) October 21, 2024