El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) socializa la nueva Herramienta Informática del Sistema de Seguimiento de Recomendaciones de Auditoría (HIS), a disposición de las municipalidades del país, con el objetivo de lograr la eficiencia de controles y la transparencia de la gestión pública.
Al implementar las recomendaciones contenidas en los Informes de Auditoría, emitidos por el TSC y las Unidades de Auditoría Interna de las instituciones públicas, que son de obligatorio cumplimiento, se contribuye a corregir errores e irregularidades, evitando que se incurran actos de corrupción en los procesos de gestión de las instituciones del Sector
Público.
El TSC, a través de la Gerencia de Auditoría del Sector Municipal, coordina el desarrollo de seis talleres sobre el “Uso e Implementación de la Herramienta Informática del Sistema de Seguimiento de Recomendaciones de Auditoría (HIS)”, a celebrar de agosto a octubre, a
nivel nacional, para socializar sus beneficios a los enlaces y auditores internos de 72 gobiernos locales.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/10/nueva-plataforma-tecnologica-orientada-a-la-transparencia-de-la-gestion-publica-3.jpg)
El sexto y último Taller se celebra en Gracias, Lempira, del 21 al 22 de octubre, dirigido a autoridades de 10 municipalidades de Lempira, a quienes se notificaron informes de auditoría a partir del 2020.
Participan auditores y enlaces de las municipalidades de Belén, Erandique, Guarita, La Campa, Piraera, Santa Cruz, Talgua, Tambla, Tomalá y Valladolid, todas del departamento de Lempira.
Con la implementación de la HIS se facilita a las instituciones del Sector Público, incluidas las municipalidades, a elaborar y presentar Planes de Acción, cargar evidencias, permitiendo ahorro de tiempo y dinero al no tener que trasladarse a las oficinas del TSC; monitorear el seguimiento y cumplimiento de las recomendaciones brindadas en los informes de auditoría.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/10/nueva-plataforma-tecnologica-orientada-a-la-transparencia-de-la-gestion-publica-2-4.jpg)
El taller es financiado por el Fondo de Transparencia Municipal (FTM), considerando la importancia de la implementación de la HIS a nivel de los Gobiernos Locales.
La HIS fue diseñada y desarrollada por el TSC, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de Gobernabilidad Local Honduras (GLH), con el objetivo que las autoridades y auditores internos de las instituciones del Sector Público desempeñen sus funciones conforme lo establecido en las Normas para la Gestión del SISERA.
El TSC contribuye a la correcta gestión de las instituciones del Sector Público, al optimizar la verificación del cumplimiento de las recomendaciones brindadas en los informes de Auditoría.