Seguridad proclama fin a “reinado” del fentanilo que imperaba desde Honduras

Fin al “reinado” del fentanilo que imperaba desde Honduras, proclamó el titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, tras extraditar ayer hacia los Estados Unidos, al último “rey” Javier Alexander Marín Gonzales.

Mediante un fuerte dispositivo de seguridad la Policía Nacional entregó a las autoridades del país norteamericano, a hondureño acusado por tres delitos relacionados con la distribución de fentanilo, una potente droga sintética.

Agentes de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNVT), escoltaron a Marín Gonzales, quien guardaba arresto provisional en el Centro Penitenciario de Támara, en la aldea del mismo nombre, a 20 kilómetros por el extremo norte de Tegucigalpa.

El denominado “rey del fentanilo” fue trasladado alrededor de las 7:00 de la mañana por especialistas del denominado “Comando Cobras” hasta la base aérea Enrique Soto Cano en Comayagua donde esperaban agentes de la Administración del Control de Drogas (DEA).

Las fuerzas de seguridad de Honduras han decomisado cargamentos de fentanilo que llegaron ocultas en un contenedor a Honduras procedente de Europa.

SUSTANCIAS TÓXICAS

Javier Alexander Marín Gonzales fue solicitado por la corte del Distrito Norte de California por delitos de distribución de 40 gramos y más de una sustancia que contenga fentanilo.

También es señalado de haber participado en Estados Unidos en la distribución de sustancia que contenga 40 gramos o más de propanamida y distribución de 40 gramos o más de piperidinil.

Todas estas sustancias son consideradas tóxicas y usadas en Norteamérica y otras partes del mundo como drogas. El nombre químico del fentanilo es N-(1-(2-fenetil)-4-piperidinil-N-fenil-propanamida. Es un opioide sintético con efecto similar a la morfina. Se sabe que puede ser hasta 50 veces más potente que la heroína y más de 100 en relación a la morfina.

La captura de Javier Marín Gonzales, se realizó el pasado 7 de septiembre en un sector de San Ignacio en el extremo norte de Francisco Morazán por parte de equipos multidisciplinarios de la Policía, luego de varios días de trabajos de inteligencia y seguimiento.

En lo que va del año han sido extraditados 18 personas a diferentes países y en la presente administración policial suman 38 capturados con fines de extradición.

Prácticamente se da por acabado con una red de traficantes de drogas denominados los “reyes del fentanilo” que operaban desde Honduras.

RED DE DISTRIBUIDORES

El titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, ratificó que la entrega de Marín Gonzales, es de las últimas solicitudes recibidas con miras a extradición.

“Son las últimas extradiciones que nosotros hemos recibido, todas fueron ejecutadas y todas tienen que ver con fentanilo”, aseveró. “Todas tienen que ver con juzgados en California (EE. UU.), y desgraciadamente todos son originarios de un sector de Francisco Morazán (el municipio de San Ignacio)”, detalló.

A la fecha son siete “reyes” que han sido extraditados a California por el tráfico de fentanilo, estos son: Víctor Viera Chirinos, Mayer Banegas Medina, Elmer Bonilla Matute, Jorge Alberto Viera Chirinos, Orbin Velásquez, Erick Raudales y Javier Marín Gonzales.

Sánchez Velásquez dijo que, en la actualidad, trabaja en coordinación con la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y las autoridades estadounidenses para rastrear el destino del dinero usado por los extraditados, sin descartar que en los próximos días haya incautaciones de bienes. (JGZ)

Ministro Gustavo Sánchez Velásquez: “Son las últimas extradiciones que nosotros hemos recibido, todas fueron ejecutadas y todas tienen que ver con fentanilo”.
El hondureño Javier Marín Gonzales fue solicitado por la Corte del Distrito Norte de California, Estados Unidos.

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...