Xi pide un alto el fuego en Gaza, evitar que se propague la guerra en el Líbano y una desescalada en Ucrania

El presidente chino, Xi Jinping, pidió este jueves en un discurso ante los líderes del grupo BRICS un alto el fuego en Gaza, evitar la propagación de la guerra en el Líbano y allanar el camino hacia una solución política en Ucrania.

Xi señaló en el marco del diálogo de líderes BRICS+ en la ciudad rusa de Kazán que el bloque debe «adherirse a la paz» y convertirse en «una fuerza estabilizadora que explore soluciones a los problemas candentes abordando sus causas».

«Debemos promover una desescalada de la crisis en Ucrania y allanar el camino para una solución política. Del mismo modo, tenemos que seguir promoviendo un alto el fuego en la Franja de Gaza lo antes posible, reiniciar la ‘solución de dos Estados’ y evitar la propagación de la guerra en el Líbano», dijo el mandatario.

Asimismo, indicó que el «ascenso colectivo del Sur Global» es «una clara señal de los grandes cambios que experimenta el mundo» y que la modernización de los países en desarrollo supone «una hazaña sin precedentes en el curso de la civilización humana».

«Pero, al mismo tiempo, la paz y el desarrollo mundiales siguen afrontando retos, y el camino hacia esa modernización no va a ser llano. Debemos demostrar nuestra sabiduría y fuerza colectivas», argumentó el líder chino, que subrayó igualmente que los BRICS deben «participar activamente en la reforma del sistema de gobernanza económica mundial y liderarla».

Xi aseveró que China «tendrá siempre su corazón y sus raíces en el Sur Global», y que «la profundización de las reformas» en su país «proporcionará más oportunidades para el mundo».

«Independientemente de los cambios en la situación internacional, China tendrá siempre presente al Sur Global», enfatizó.

China llega a la cita en un momento en que trata de seducir al Sur Global como una de las prioridades de su política exterior con nuevas vías de financiación y cooperación en un contexto de creciente competición geopolítica con Occidente, especialmente Estados Unidos.

Los BRICS son para China una oportunidad más para promover una reforma del sistema de gobernanza mundial más acorde a sus intereses y lo que denomina «verdadero multilateralismo» en contraposición al «hegemonismo estadounidense», además de mostrar su «compromiso» de jugar un mayor papel en un momento geopolítico convulso, con las guerras de Ucrania y Oriente Medio de fondo, además de las tensiones en la península coreana y en el estrecho de Taiwán. EFE

LEA: Red de colombianos detrás de las masivas desapariciones de niñas

LEA: Conozca los detalles de la lectura de la sentencia de ‘El Tigre’ Bonilla

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...